Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Este vídeo retrata el trabajo cotidiano de campesinos y campesinas en las lomas del Escambray, provincia de Villa Clara, Cuba.

Vídeo - Semillas del Escambray: Retratos de una alternativa de vida que brota desde las montañas de Cuba

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Es cada vez más general la conciencia de que los predicamentos actuales no pueden superarse dentro del marco de ideas, políticas y prácticas que los producen, es decir, dentro del sistema actual. No basta cambiar políticas o modificar la composición ideológica de quienes están a cargo de las instituciones. Tampoco es suficiente reformarlas. Es ilusorio y supersticioso seguir esperando que el sistema se corrija a sí mismo, con los mismos u otros dirigentes, como prueban París y todos los demás casos. "

Fue un año atroz

Movimientos campesinos

El VI Congreso Continental CLOC - Vía Campesina se desarrolló en Buenos Aires del 10 al 17 de abril de 2015. Se difunde un avance del vídeo que será publicado la semana entrante.

Vídeo: Avance del VI Congreso CLOC - La Vía Campesina

fsm_logo_es

El mismo se desarrollará entre el 9 y el 14 de agosto de 2016 en Montreal, Canadá. Abajo se presentan los ejes temáticos a trabajar durante el encuentro.

Foro Social Mundial 2016

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Relmu Ñamku afirmó: “se hizo justicia, desde el primer momento dijimos que era una demanda injusta y denunciamos la complicidad de sectores del Poder Judicial con las empresas petroleras”. Con lágrimas en los ojos, llamó a seguir trabajando en la unión de los pueblos originarios. “Es un triunfo del pueblo pobre que lucha, estamos fortalecidos el Pueblo Mapuche y las organizaciones sociales. Más que nunca defenderemos cada metro de territorio. Ni un paso atrás”, aseguró Ñamku.

Ataques, políticas, resistencia, relatos - Revista Biodiversidad Nº 86

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"La furia de la acumulación capitalista ha alcanzado los niveles más altos de su historia. Prácticamente el 1% de la población rica mundial controla cerca del 90% de toda la riqueza. 85 opulentos, según la seria ONG Oxfam Intermón, tenían en 2014 el mismo dinero que 3,5 mil millones de pobres en el mundo. El grado de irracionalidad y también de inhumanidad hablan por sí mismos. Vivimos tiempos de barbarie explícita."

El capitalismo será derrotado por la Tierra

Ecología política

"Tomar partido en pleno siglo XXI significa romper con los silencios y las indiferencias existentes en el mundo para adoptar compromisos políticos y estrategias pedagógicas convincentes que nos ayuden a recorrer una auténtica transición global hacia horizontes civilizatorios de mayor justicia social y sostenibilidad ecológica; horizontes que, en definitiva, pongan fin a las diversas formas de abuso y violencia estructural hoy existentes permitiéndonos a todos vivir una vida buena y digna dentro de los límites biofísicos del planeta."

El rostro socio-ambiental de la violencia estructural del capitalismo

Crisis climática

“As mudanças climáticas não são uma ‘questão’ a ser somada à lista de coisas com as quais se preocupar, ao lado de creches e impostos”, escreve Klein. “São antes a convocação para um despertar civilizacional. Uma mensagem poderosa – falada na linguagem de incêndios, enchentes, secas e extinção –, dizendo que precisamos de um modelo econômico inteiramente novo e uma nova maneira de partilhar este planeta. Dizendo que temos de evoluir.”

Naomi Klein: a defesa da Terra é pós-capitalista