Crisis climática

baixa-1

Como se ha informado masivamente, Bayer, recién compradora de la firma estadounidense Monsanto, ha recibido un fuerte revés. Solo un par de días después que un tribunal de San Francisco ordenara a Monsanto pagar 290 millones de dólares a un encargado de mantenimiento de un establecimiento educativo que argumentó que contrajo cáncer por culpa de su producto estrella, el glifosato, las acciones de Bayer retrocedieron un 10,8% y la corporación perdió más de 11.000 millones de euros de su capitalización.

Carne caliente

AMP_0459

Un nuevo estudio de la Universidad de Estocolmo alerta sobre el papel de los paraísos fiscales en la destrucción del medio ambiente. El estudio denuncia que el uso de los territorios con una fiscalidad laxa y el secreto financiero que les proporcionan ha reforzado las industrias vinculadas a la deforestación amazónica y al agotamiento de recursos naturales.

La estrecha relación entre los paraísos fiscales y el cambio climático

Crisis climática

"Hay que terminar con las fuentes de contaminación y emisiones de gases que provocan el cambio climático desde el origen, no a través de estas medidas de mercado o remiendos tecnológicos, afirma Jaron. De Alaska a Arizona, nuestras comunidades son las más golpeadas tanto por la explotación petrolera, de gas y carbón, como por oleoductos y gasoductos, la contaminación de tierra, agua y aire, y también por el cambio climático. Resistimos a todo eso, pero además también tenemos verdaderas soluciones. No sólo hablamos de la necesidad de una transición justa para salir de la civilización petrolera, ya la estamos construyendo. "

Vender el cielo

cambia el sistema

Enfrentamos una crisis climática y otras crisis sociales y ambientales muy profundas. El actual sistema económico dominante no puede ofrecer soluciones. Es hora de cambiar de sistema.

La magnitud de la crisis planetaria exige acciones de la misma dimensión; la solución es el cambio de sistema

clima-2-e1535408938740-362x205

"No se puede salvar el planeta si no nos comprometemos de dejar atrás el capitalismo. Nuestra lucha es por la vida y salvación de la madre tierra, que constituye el todo de nuestras vidas."

Nicaragua: Declaración de Managua - “Trabajadorxs y campesinxs de la tierra y el agua por la Justicia Climática”

justicia climatica

Nicaragua es sede del encuentro “Por la Justicia Climática” impulsado por la Vía Campesina, en el que buscan desarrollar radicales transformaciones en agricultura que ayuden hacer frente al cambio climático, en favor de los trabajadores de la tierra y del agua.

Nicaragua: Impulsado por la CLOC Via Campesina se realiza encuentro internacional "Por la justicia climática"

manhattan

"Una nueva forma de ecosocialismo democrático, con la humildad de aprender de las enseñanzas indígenas sobre los deberes para con las generaciones futuras y la interconexión de toda la vida, parece ser la mejor oportunidad que tiene la humanidad para la supervivencia colectiva."

El capitalismo, no “la naturaleza humana”, fue lo que acabó con nuestro impulso para enfrentar el cambio climático

Crisis climática

Incluso si la humanidad cumpliera con el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, la temperatura media en la Tierra todavía podría crecer otros 3-4 grados debido a los cambios causados ​​por el nivel "seguro" de calentamiento, que pueden desencadenar otros procesos difíciles o imposibles de detener.

El Acuerdo de París no garantiza que la Tierra se libre de sufrir el efecto invernadero