Crisis climática

¡Triunfo indígena!: Reglamento de Ley Climática irá a consulta previa

En respuesta al pedido de las organizaciones indígenas el Estado peruano anunció la consulta previa del Reglamento de la Ley Marco de Cambio Climático. 

¡Triunfo indígena!: Reglamento de Ley Climática irá a consulta previa

¡Firme las demandas de los pueblos por la justicia climática!

El cambio climático es la crisis de nuestra época. Este diciembre, en la COP24, se establecerán las reglas para implementar el Acuerdo de París, cuyas políticas afectarán la vida de billones de personas.

¡Firme las demandas de los pueblos por la justicia climática!

- Foto tomada del sitio Ambientum

La revista 'Nature' publica una investigación sobre los efectos de la acidificación del océano de la Universidad de Las Palmas y el Instituto de investigación alemán Geomar.

El CO2 favorece el desarrollo masivo de algas tóxicas

Kivalina, Estados Unidos: de aquí saldrán los próximos desplazados internos por el cambio climático

La mayoría de los habitantes de Kivalina responden dubitativamente a la pregunta de cuánto tiempo creen que podrán seguir viviendo en sus casas. Solo Millie Hawley, directora de la oficina de recolocación de la ciudad, responde contundentemente con un: “dos años”. Esta es la realidad a la que se enfrentan los vecinos de esta pequeña localidad de Alaska, no saber hasta cuándo su hogar será un lugar seguro.

Kivalina, Estados Unidos: de aquí saldrán los próximos desplazados internos por el cambio climático

Manifiesto contra la Geoingeniería ¡No manipulen la Madre Tierra!

En octubre de 2018, 120 organizaciones y movimientos internacionales y nacionales expresamos nuestra oposición a la geoingeniería climática con el Manifiesto "¡No manipulen la Madre Tierra!" ¡Hay tiempo hasta el 16 de noviembre para adherir!

Manifiesto contra la Geoingeniería ¡No manipulen la Madre Tierra!

Quito es sede de la 30 reunión de las partes del Protocolo de Montreal ¿avance o retórica?

"En la reunión que se realiza estos días, los países miembros discuten sus compromisos en la disminución de estas sustancias, aspectos técnicos para su destrucción, aspectos presupuestarios y de cumplimiento. Varios de los temas tratados son muy controversiales porque aunque las evidencias científicas muestran la gravedad de esta problemática, se anteponen los intereses económicos de los grupos de poder. De hecho, varias empresas estuvieron presentes en los eventos paralelos a la reunión oficial"

Quito es sede de la 30 reunión de las partes del Protocolo de Montreal ¿avance o retórica?

"A las organizaciones que aquí se suscriben les preocupa que la ampliación del uso de la bioenergía y otros bio-productos de vida corta (la llamada bioeconomía) tengan un impacto perjudicial sobre el clima, los derechos humanos, la protección de la naturaleza y sobre la transición a un sistema energético bajo en carbono. Rechazamos la Plataforma Biofuture y otros desarrollos similares."

La industrialización de la Bioeconomía plantea riesgos para el clima, el medio ambiente y las personas

Alternativas reales frente al cambio climático

Existen alternativas reales, justas y saludables para frenar el cambio climático y estudios científicos recientes lo demuestran, contrariamente a los que proponen opciones especulativas, teóricas y altamente riesgosas como la geoingeniería climática.

Alternativas reales frente al cambio climático