Crisis climática

A transição que exclui: conflitos sociais e o desafio de uma mudança energética justa

Comunidades tradicionais, quilombolas e indígenas denunciam contratos abusivos, falta de consulta e criminalização em projetos de energia eólica e solar apresentados como sustentáveis.

A transição que exclui: conflitos sociais e o desafio de uma mudança energética justa

Efecto Trump en Brasil y Perú: discurso negacionista y retroceso ambiental

En el siguiente artículo, el autor destaca cómo las políticas de Donald Trump han tenido repercusión en Brasil y Perú, países donde hoy se pretende cambiar la legislación en perjuicio de la biodiversidad.

Efecto Trump en Brasil y Perú: discurso negacionista y retroceso ambiental

Padrões espaciais das escalas de duração das ondas de calor no clima atual

Uma nova pesquisa descobriu que as mudanças climáticas não só tornarão as ondas de calor mais quentes e longas, mas o alongamento das ondas de calor acelerará a cada fração adicional de grau de aquecimento.

Ondas de calor duram cada vez mais e estão acelerando

Europa y el Ártico se están calentando mucho más rápido

¿Por qué varía la tasa de calentamiento alrededor del mundo? ¿Por qué Europa es el continente que se calienta más rápido? ¿Por qué el Ártico se está calentando de forma especial?. Los expertos responden a estas preguntas.

Europa y el Ártico se están calentando mucho más rápido

El Caspio: un mar que muere

De no tomarse medidas urgentes y drásticas, la humanidad podría perder esta joya natural, que es parte de la historia y la cultura de cinco naciones.

El Caspio: un mar que muere

Calor extremo, microplásticos e fungos resistentes: as novas ameaças à saúde global

Calor extremo mata 489 mil pessoas por ano, enquanto microplásticos, fungos resistentes e contaminantes químicos criam nova crise sanitária global.

Calor extremo, microplásticos e fungos resistentes: as novas ameaças à saúde global

Crisis climática e incendios crean círculo vicioso letal

El verano de 2025 ha convertido a Europa en epicentro de una crisis de incendios forestales impulsados por el aumento de la temperatura global, con récords de superficie quemada y daños económicos, sociales y ambientales.

Crisis climática e incendios crean círculo vicioso letal

El dictamen de la Corte Interamericana: 7 razones de su importancia para la justicia climática

El pasado 3 de julio, la Corte Interamericana de Derechos Humanos dio a conocer su tan esperada Opinión Consultiva 32 (OC-32), en la que aclara el alcance de las obligaciones de los Estados frente a la crisis climática, que implica —entre otras cosas— garantizar el derecho a un clima sano.

El dictamen de la Corte Interamericana: 7 razones de su importancia para la justicia climática