Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

IMG_8708

"La fuente de sustento de Maura Aparicio Torres está en grave peligro: la mujer de 47 años puede perder su terreno. Ella recuerda con tristeza cómo una tarde después de trabajar en el campo, encontró a un hombre caminando entre sus maizales, pisando sin cuidado sus cosechas, observando, tomando nota. Este hombre volvió días después para exigirle los papeles que validaran la propiedad del terreno con la única explicación de: 'Vamos a construir un gasoducto'."

Voluntad de piedra

justicia climatica

Nicaragua es sede del encuentro “Por la Justicia Climática” impulsado por la Vía Campesina, en el que buscan desarrollar radicales transformaciones en agricultura que ayuden hacer frente al cambio climático, en favor de los trabajadores de la tierra y del agua.

Nicaragua: Impulsado por la CLOC Via Campesina se realiza encuentro internacional "Por la justicia climática"

marcha-anamuri-230818-450x300

En esta edición de Mil Voces, la diputada uruguaya Lilián Galán (Frente Amplio) y el dirigente Víctor Báez de la Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas (CSA) cuentan por qué es necesario implementar un Tratado Vinculante de Empresas Transnacionales y Derechos Humanos, en el marco de la actividad organizada por REDES-AT Uruguay, el PIT-CNT y FES Uruguay.

Audio - Mil Voces 348

RADIO TEMBLOR

Las y los invitamos a ver un resumen de las "Audencias Autonomías: camino de los Pueblos" en el marco de las jornadas: vigencia del poder colonialista y la lucha de los pueblos por la autonomía en Ecuador.

Video - Ecuador: Audiencia Autonomías: camino de los pueblos

Chile

"Hoy demandamos a la empresa una compensación justa y colectiva, y la restitución de las aguas del río que usurparon, mediante la eliminación de la represa que ha destruido nuestro río, nuestras vidas y cultura".

Chile: Comunicado Público de Asociación Leufü Wueneywue en defensa y recuperación del río Wueneywue

Minería

Este importante trabajo se realizará durante los días 11 y 12 de octubre del presente año en la Casa de la Iglesia Oaxaqueña y contará con la presencia de jueces y juezas internacionales y peritos expertos en minería.

México: Anuncian juicio popular comunitario contra las empresas mineras y el estado

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Las #GuardianasDeLaNaturaleza protegen nuestro medio ambiente y nuestros derechos pero se enfrentan a ataques y amenazas.
Tú puedes exigir al presidente @LeninMorenoEC tomar acción y firmar el #AcuerdodeEscazú

Ecuador: Coalición internacional pide al Presidente Moreno proteger a ‘Guardianas de la Naturaleza’ frente a ataques y que firme el Acuerdo de Escazú

Ecuador

La resistencia histórica a la imposición del proyecto de minería metálica Río Blanco en zonas de páramos y territorios de las comunidades de Molleturo, obtuvo una nueva victoria judicial al ratificarse la sentencia de primera instancia otorgada por el juez Paúl Serrano el primero de junio de 2018.

Ecuador: Victoria judicial para comunidades de Mollleturo