Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Especial Radial: “La lucha de las comunidades Lickan-antay por el agua y la vida en el norte grande”, de Radio Kurruf | Las comunidades Lickan-antay del gran desierto de Atacama, viven un proceso de revitalización de su lucha por el agua, la defensa de su cultura y contra la contaminación y devastación que genera la mega-minería en la región.

Audio - Chile: La lucha de las comunidades Lickan-antay por el agua en el norte grande

Honduras

Mientras que militares y policías hondureños asesinaban a más de 40 personas durante las protestas en contra de las elecciones robadas el 27 de noviembre de 2017, Aura Minerals y MINOSA (la empresa subsidiaria de ésta en Honduras) han desenterrado al menos 89 cadáveres, empleando actos de coerción y pagando a familias que viven en la pobreza por el “derecho” de trasladar a sus muertos.

Aura Minerals, empresa canadiense en Honduras, desentierra a 89 cadáveres para obtener aun más oro

Minería

La Unión de Asambleas Ciudadanas se manifestó en contra de la cumbre minera de Telsen que encabezará el ministro Juan José Aranguren, por tal motivo, los esquelenses como primer movimiento ciudadano contra la megaminería en Chubut se manifestaron por las calles de la ciudad cordillerana con un millar de personas aproximadamente.

Argentina: Se concretó una multitudinaria marcha contra la megaminería

Por ADN Sur
piña

"Estamos ante una opinión de la máxima instancia en materia de derechos humanos del hemisferio americano precisando las disposiciones del Pacto de San José en materia ambiental, y recordando a los Estados la relación intrínseca de los derechos humanos con la defensa del ambiente... ¿Qué pasa con una población y sus derechos cuando se ve amenazada por un megaproyecto? ¿Qué obligaciones tiene el Estado hacia esa comunidad? ¿Qué derechos son particularmente susceptibles de verse violentados? ¿Qué poblaciones son más vulnerables que otras?"

Ambiente y Derechos Humanos: algunos apuntes sobre la Opinión Consultiva OC-23 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH)

Kona

Comunidades en Coñaripe ponen en alerta la situación que atraviesa un humedal de enorme significación para el territorio desde el punto de vista cultural, espiritual, ecosistémico y para la biodiversidad, quien enfrenta graves afectaciones y numerosas amenazas.

Chile - Coñaripe: La defensa de un humedal y el ejercicio espiritual – cultural mapuche

Transgénicos

El director de cine Alberto Cortés habla sobre su documental "El maíz en tiempos de guerra" donde muestra los riesgos de la siembra de maíz transgénico en México, la lucha de los pueblos indígenas por conservar la semilla de maíz originario en los campos y la defensa de sus territorios que ello conlleva.

México: Los retos de filmar "El maíz en tiempos de guerra", según el director Alberto Cortés

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La peruana Máxima Acuña continúa firme frente a su reclamo hacia la minera Newmont. Su denuncia la ha llevado hasta Filadelfia, Estados Unidos, lugar en el que se desarrollará la audiencia ante la corte.

Máxima Acuña enfrenta nuevamente a Newmont frente a la Corte de EE.UU.

Minería

Este miércoles 7 de febrero de 2018, habitantes de los municipios de Alto Lucero y Actopan, Veracruz, manifestaron que entregaron a dependencias del gobierno del estado de Veracruz y del gobierno federal copias de Actas de Asamblea que constatan que los pueblos organizados de múltiples localidades de estos municipios se declaran como "pueblos libres de megaminería tóxica".

México - Veracruz: Comunidades de Alto Lucero y Actopan se declaran libres de minería