Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

mendoza 1

Cerca de 4.000 personas se movilizaron en Mendoza, en una nueva jornada de lucha durante los festejos vendimiales. En una semana marcada por la movilización de miles de trabajadores de la educación, los festejos fueron otro escenario para manifestar las demandas de diferentes sectores en lucha.

Argentina - Mendoza: ¡Agua, Tierra y Trabajo!

Por ANRed
Glaciares

La Asamblea Jáchal no se toca culminó una bicicleteada de casi 1400 kilómetros desde San Juan hasta el Congreso, con escala en Casa Rosada. El reclamo: impedir la eliminación de los controles para la megaminería a cielo abierto que ocurriría de concretarse la idea oficial de modificar la Ley de Glaciares.

Argentina - Gobierno vs. Glaciares: fuera de la Ley

resistencia

El derecho a la salud y a vivir en un ambiente saludable es el punto de encuentro de varias comunidades que hoy luchan contra los nocivos efectos socio-ambientales que generan las actividades extractivistas que se desarrollan en Paraguay.

Paraguay: Crece la resistencia a los daños socio-ambientales generados por el extractivismo

ley glaciares 1

Llegó el contingente que partió desde San Juan en bicicleta hasta el Congreso con la premisa de que no se modifique la ley de glaciares. Desde Jáchal hasta la plaza del Congreso piden ser recibidos por el presidente.

Argentina: La Ley no se toca

Por ANCAP
Tierra, territorio y bienes comunes

"Los indígenas van a exigir que esta consulta se haga con los estándares internacionales para que la comunidad pueda objetar el proyecto”.

Colombia: Arhuacos ganan batalla contra empresa de hidrocarburos Azabache

Pueblos indígenas

Más de tres mil comuneros provenientes de diferentes comunidades que hacen parte de los 10 pueblos indígenas (Nasas, Yanaconas, Totoroez, Kokonucos, Misak, Kisgo Ambalo, Polindaras Ingas y Eperaras-Siapidaras) y las 11 Asociaciones de Cabildos hacen parte de la Junta Directiva Regional de Cabildos en el marco de la conmemoración de los 47 años de lucha y resistencia en defensa de la unidad, tierra, cultura y la Autonomía de nuestra organización.

Colombia: El CRIC, conmemoro sus 47 años de vida organizada

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"La consulta no es una simple “socialización” de los proyectos extractivos, como ha sido la práctica de los últimos años, la consulta es un proceso firmemente establecido en el derecho internacional y constitucional del Ecuador".

Ecuador: Consulta previa, libre e informada ¡No más socialización!

Mineria

Denuncian discursos de minería responsable “como un engaño”. Cámara Minera de Chubut busca derogar la ley que prohíbe la megaminería desde 2003. Aranguren ya tiene borrador para modificarla.

Tehuelches, pobladores y ambientalistas rechazan cumbre minera de Telsen comandada por Aranguren