Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

pueblos indigenas

Encontro realizado em Brasília reuniu povos de diversas regiões do planeta para compartilhar experiências e traçar estratégias conjuntas de proteção à Mãe Natureza.

Fortalecendo a resistência indígena

Por 350.org
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El “no” a la granja triunfó con 732 sufragios contra 52 del “sí” y cinco nulos. Sufragó aproximadamente el 20 por ciento del padrón electoral registrado en Homún, de unas 4 mil personas, de una población de 7 mil.

México: Se impone el “no” a granja porcícola en Homún

ae

"La corrupción es inherente a los sistemas económicos en donde el dinero tiene prioridad sobre lo social y lo ambiental. Está ligada principalmente a grandes proyectos de infraestructura, ya sea petrolera, minera, hidroeléctrica, carreteras, puertos, aeropuertos y hasta en proyectos sociales, como educación, salud, o deportes."

Ecuador: Corrupción y destrucción de la naturaleza en la Consulta

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"El argumento para criminalizarlas no tiene desperdicio. Los diputados afirman que desde sus radios comunitarias las comunidades indígenas hablan en contra del gobierno. Y ahora sí que, como en cualquier dictadura, se encarcelará a quien opere frecuencias sin contar con el permiso y se decomisarán los bienes utilizados para la difusión de las ideas".

México - Los de abajo: Contra radios indígenas

chiloé

El lunes 9 de octubre, las comunidades huilliches de la Buta Huapi Chilwe marcharon junto a organizaciones ambientalistas y ciudadanas por Ancud, ciudad donde se congregaron por un trawun de dos días. En la instancia exigieron el cese de variados proyectos energéticos y extractivistas que amenazan con destruir y saquear la isla de Chiloé, entre ellos, el Puente de Chacao y la instalación de una industria eólica en Mar Brava, proyecto que lleva años detenido por la acción social.

Chiloé: Manifestación por la vida y contra la ambición empresarial encabezaron comunidades huilliches

Extractivismo

"El gobierno nacional está desesperado porque durante varios años abrió todas las compuertas para que llegaran empresas extranjeras a saquear el país. Claro, el Gobierno no habla de saqueo sino de “desarrollo”, de “ganar cesantías”.

Colombia: El 98.21% de la población dijo NO a la explotación minera y petrolera

Foto-1-1-1000x563_c

El Congreso Nacional Indígena (CNI) denunció que maquinaria pesada avanza sobre la zona arqueológica de Yohualichan, en Tepoztlán, Morelos, poniendo en peligro el conjunto habitacional que se restauró y el patrimonio arqueológico y cultural de Tepoztlán.

México: CNI advierte sobre destrucción de zona arqueológica de Tepoztlán

bosques ecuador

Para aplicar esta prohibición propuesta en la pregunta 6 de la próxima consulta popular corresponde reflexionar qué son y porqué se crean las áreas protegidas. El corpus legal ecuatoriano, reconoce varios tipos de categorías de protección de los ecosistemas.

Ecuador: Sobre la prohibición de la minería en áreas protegidas