Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

agua

"Históricamente el modelo extractivo ha demostrado que profundiza la pobreza, desconoce los procesos comunitarios y sus formas de producción y de vida, sostiene una clase política dominante, promueve el enriquecimiento ilícito y corrupción en la región, además de la acumulación y acaparamiento de la tierra por parte de las empresas".

Ecuador: La Gran Marcha por la Vida y el Agua exige la extinción de concesiones mineras

Transgénicos

La ONG México Indígena, anunció que interpondrá una denuncia a nivel internacional por la destrucción de la selva y contaminación del agua que ocasionan los menonitas en la región de los chenes en su persistente deseo de cultivar soya transgénica.

México Indígena interpondrá denuncia por destrucción de selva

Foro Alternativo 1

El Foro Alternativo Mundial del Agua – FAMA 2018 inició el pasado día 17 y continuará hasta el 22 de marzo en Brasilia. El FAMA 2018, es un evento internacional, democrático y que pretende reunir mundialmente organizaciones y movimientos sociales que luchan en defensa del agua como derecho elemental a la vida.

Se realiza en Brasil el Foro Alternativo Mundial del Agua

rios libres

Con la participación de unos 60 dirigentes de diversas organizaciones socioambientales, representantes de cuencas y activistas del país, este fin de semana se realizó en Coyhaique y Puerto Aysén, en la región de Aysén, el V Encuentro de la Red por los Ríos Libres que se conformara en 2016.

Chile: Encuentro por los Ríos Libres en la Patagonia refuerza necesidad de conocer experiencias e intercambiar estrategias de defensa

1-Gabriela-Seri

"Además del acecho de la delincuencia, los comca’ac, como el resto de los pueblos, naciones y tribus indígenas de México, enfrentan las amenazas de empresas mineras que se imponen en el territorio".

México: No fui arrullada con canciones de cuna, sino con cantos guerreros

Vertedero-de-basura-fuente-el-maizal

La Comuna El Maizal es una comuna campesina que surgió en 2009, a raíz del inicio del rescate de tierras que impulsó el gobierno del entonces presidente Hugo Chávez para incentivar producción agrícola en la zona y la gestión de la misma por parte de los campesinos.

Venezuela: La experiencia campesina de la Comuna El Maizal afectada por el vertido de basura y los incendios en sus predios

brasil

As mulheres denunciam a crise hídrica em Mucuri, a pulverização aérea, os monocultivos e uso de sementes transgênicas.

Brasil: No Extremo Sul da Bahia, mil mulheres Sem Terra ocupam a fábrica de celulose da Suzano

Pueblos indígenas

Considerando la gravísima situación por la que estamos atravesando en nuestros territorios, expresamos nuestro rotundo a la implementación de la Ley de creación del Parque Nacional Aconquija.

Argentina: Rechazo de la Unión de los pueblos de la Nación Diaguita a la implementación de la Ley de creación del Parque Nacional Aconquija

Por UAC