Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Encuentro Aguante la vida

El 3 y 4 de diciembre se realizó en Santiago el Encuentro de comunidades y organizaciones en conflicto socioambiental, AguAnte la vida, que congregó a representantes de más de 25 territorios progresivamente devastados por proyectos mineros, energéticos, forestales, agroalimentarios y de infraestructura.

Chile: Territorios de Arica a Chiloé acuerdan agenda común en defensa de la vida y el Agua

Por OLCA
uwa

"Con fundamento en nuestra Ley de Origen continuaremos luchando y resistiendo, en unidad con la Madre Tierra y nuestros pueblos hermanos, por la defensa de nuestros territorios y la pervivencia física y cultural de la humanidad. Todas estas acciones las realizamos en aras de fortalecer y globalizar la resistencia y la esperanza."

Colombia: Declaración Política de la Nación U'wa

victoria de Standing Rock

En un triunfo espectacular de la mayor movilización de resistencia indígena en la historia reciente de Estados Unidos, el gobierno federal anunció que no otorgará permisos para continuar con la construcción de un oleoducto en Dakota del Norte que atravesaba tierras sagradas por debajo del río Misuri y que buscará rutas alternativas para este proyecto.

Triunfó la resistencia indígena contra construcción de oleoducto en tierras sagradas de Standing Rock

desalojo el plantón de Aztecas 215 1

Para los vecinos del Pueblo Los Reyes y Los Pedregales en Coyoacán la semana inició con lo que ya temían: el desalojo del Plantón localizado frente al predio de Avenida Aztecas 215.

México: Agua y territorio al mejor postor. Desalojan el plantón de Aztecas 215

dialogo campesino mexico

"En el marco de la Feria de la Diversidad Biocultural, en el Museo Nacional de las Culturas, se realizó un Diálogo Campesino e Indígena del 29 de Noviembre al 1° de Diciembre de 2016, que reunió a un centenar de compañeras y compañeros de pueblos originarios y comunidades campesinas, organizaciones de la sociedad civil y académicos, procedentes de los estados de Sonora, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, así como de Guatemala, Ecuador, Perú, Chile y Estados Unidos."

México: Pronunciamiento del Diálogo indígena y campesino de la Caravana de la diversidad biocultural

no fracking en AL

"En una abarrotada sala del Congreso Nacional Argentino, los ponentes fueron unánimes: no hay ningún beneficio que la industria de los combustibles fósiles pueda aportarnos ahora ni en el futuro".

Ni en Argentina ni en ningún otro sitio, no hay más espacio para el fracking

Por 350.org
Extractivismo

"Son casi 6 hectáreas de tierra, quienes representan a la empresa dijeron tener una escritura desde el año 1903, con la licencia otorgada por el INAB, los madereros han extraído 886 tráileres llenos de madera de esa finca".

Guatemala - Quiché: La tala indiscriminada de los árboles por empresas está afectando seriamente a las comunidades

Pueblos indígenas

"El Estado reconoció la participación de altos funcionarios en los conflictos ambientales generados por la violación reiterada al derecho a la Consulta Previa Libre e Informada a los pueblos indígenas".

Estado de Honduras en audiencia temática CIDH acepta responsabilidad del estado en los conflictos ambientales