Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Movimiento en Defensa de la Vida y del Territorio

Miembros de las comunidades indígenas tsotsil, ch’ol y tseltal, así como del Movimiento en Defensa de la Vida y del Territorio, llevaron a cabo una peregrinación para hacer públicas las demandas sociales de los municipios en Chiapas y advertir los riesgos que implica la imposición del modelo extractivo para el territorio.

México: Indígenas rechazan megaproyectos en territorios chiapanecos

Tierra, territorio y bienes comunes

"La empresa Dakota Access Pipeline pretende construir un oleoducto por debajo del río Missouri y el lago artificial Oahe, que son las fuentes de agua potable para la tribu".

Suspenden oleoducto en territorio Sioux; empresa rechaza la decisión

Extractivismo

"Nosotros y nosotras, comunidades campesinas, indigenas, Garifunas, feministas, grupos de mujeres, universitarios, miembros de la diversidad sexual, pobladores y pobladoras, reunidos en la Primera Cumbre de los Pueblos y Comunidades en Lucha contra el Extractivismo, desarrollada en la ciudad de Tegucigalpa del 13 al 15 de noviembre, en la que nos hemos hecho presente más de 400 comunidades con 800 delegados y delegadas de distintas regiones del país."

Honduras: Proclama de la cumbre de los pueblos y comunidades en lucha contra el extractivismo

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Campesinos cocaleros de los municipios Montelíbano, Puerto Libertador, San José de Uré y Tierralta del departamento Córdoba se reunieron los pasados 9 y 10 de noviembre en el casco urbano de Montelíbano para conformar la Coordinadora departamental de cultivadores de hoja de coca.

Colombia: Lanzamiento de la Coordinadora de cultivadores de coca, marihuana y amapola del sur de Córdoba

honduras

Tras tres jornadas de trabajo intenso cerró exitosamente este martes (15/11) la primera Cumbre de los pueblos y comunidades en lucha contra el extractivismo, impulsada y coordinada por la Plataforma del Movimiento Social y Popular de Honduras (PMSPH).

Cumbre del movimiento social y popular hondureño contra el extractivismo superó todas las expectativas

TLC y Tratados de inversión

Cecilia Cherrez, del movimiento "Ecuador Decide", y "Jorge Herrera", de la plataforma CONAIE, se refirieron a la firma del acuerdo comercial entre la Unión Europea. La CONAIE anunció el pasado viernes su rechazo ante este suceso y afirmó que irá a la Corte Constitucional a pedir la inconstitucionalidad de esta firma.

Ecuador: Organizaciones sociales presentarán demanda de inconstitucionalidad por firma de acuerdo con la UE

Extractivismo

Los movimientos sociales no van a preparar té, pero sí van a prepararse para reclamar por los graves impactos sociales, económicos y ambientales de los créditos y proyectos chinos y evidenciar la deuda ecológica de China con el Ecuador.

Xi Jinping en Ecuador - Entrega 2: Xi Jinping viene ¿prepara-té?

foro social del norte

"Como organizaciones sociales ratificamos que es la hora del reencuentro, de la unidad, de la lucha y de la esperanza por un territorio digno, productivo, soberano y democrático. Proclamamos que la tierra no puede ser simple propiedad y privilegio de algunos pocos para maximizar ganancias".

Paraguay: Manifiesto del Foro Social del Norte, por territorio, soberanía y derechos humanos