Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

romaria

Na ocasião, foi feita a leitura da carta final que apresentou uma síntese das plenárias e da trajetória de luta que a Romaria tem construído em suas 40 edições.

Brasil: Romaria da terra e das águas reafirma a luta pelo território e contra os retrocessos

Minería

“La gente vota no a la minería porque su reclamo legítimo no tiene respaldo en el Gobierno Nacional, que desconoce los fallos de la Corte sobre un artículo del Código de Minas que declaró inexequible el año pasado, ya que dicha norma decía que los municipios y departamentos no pueden prohibir la minería y esa ley lo que estaba haciendo era desconocer la Constitución Política”, dice Álvaro Pardo.

Colombia: La minería va perdiendo 5 a 0 en las consultas populares

fuera de agua zarca

Esta salida responde a las denuncias y lucha incansable que el COPINH ha realizado en contra del financiamiento por parte de bancos a proyectos que abiertamente violan los derechos de las comunidades Lencas y son impuestos y desarrollados mediante el asesinato de líderes y lideresas como Berta Cáceres y Tomás García.

Honduras: COPINH comunica que los bancos FMO y Finn Fund han confirmado que se retiran oficialmente del asesino proyecto Agua Zarca mediante una llamada a nuestra organización

Por COPINH
Minería

Las licencias El Escobal, aprobada en 2013, y Juan Bosco, en 2012, quedan suspendidas y como consecuencia la minera San Rafael debe detener sus operaciones. Las plantas extractoras cuyas licencias quedan sin efecto están ubicadas en Mataquescuintla, Jalapa, y Nueva Santa Rosa, Casillas, y San Rafael Las Flores, Santa Rosa.

Guatemala: CSJ suspende licencias de operación de minera San Rafael

Caravana_Agroecologia_Juazeiro_cartaz

"Mais de 50 organizações sociais, públicas e da sociedade civil, incluindo ONGs, movimentos sociais, Universidades, Centros de pesquisas, dentre outras, que participam da Caravana Agroecológica do Semiárido Baiano, estão fazendo um importante levantamento sobre as ações e projetos que provocam a destruição da biodiversidade que ainda existe na bacia do Rio São Francisco".

Brasil: Caravana agroecológica denuncia projetos de destruição do Rio São Francisco

Córdoba

El miércoles pasado se realizó la última marcha contra el desmonte, en Córdoba. El próximo jueves se realiza otra de comunidades indígenas en Tucumán por un violento desalojo. Buscan poner freno a la destrucción de la naturaleza

Argentina: Un mosaico de reclamos por los montes

Extractivismo

Ante la amenaza del extractivismo (en este caso, litio sacado a fuerza de voladura de rocas), la población del departamento de Ancasti de la provincia de Catamarca, promovió una ordenanza municipal que prohíbe tal actividad y fue aprobada.

Argentina: Una buena noticia, gana la resistencia contra proyectos extractivos en Catamarca

Tierra, territorio y bienes comunes

"Con un proyecto alternativo para no destruir su bosque, no ser desplazados y continuar su vida, la comunidad indígena de San Francisco Xochicuautla plantea poner fin al conflicto con esta propuesta presentada por el Consejo Supremo Indígena".

México: “Todo esto es agua, es vida”. Xochicuautla presenta proyecto alternativo de autopista para no destruir su bosque