Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Segundo Encuentro de Asambleas y Organizaciones Territoriales en Caimanes

"Una vez más denunciamos el abandono del Estado, el cual se ha hecho parte y cómplice de intereses económicos que nos obliga a la defensa permanente del Buen Vivir de nuestras familias"

Chile: Segundo Encuentro de Asambleas y Organizaciones Territoriales en Caimanes

Megaproyectos

“No vamos a permitir que la obra siga su trayecto porque es ilegal, los documentos son falsos y no hubo consulta previa”, aseguraron los comuneros, quienes responsabilizaron a la Sedena, al gobierno de Gabino Cué y al presidente Enrique Peña Nieto de los hechos.

México: Denuncian despojo de tierras por subestación de parque eólico en Oaxaca

mexico

"Las diferentes comunidades se aprestan, informándose en reuniones como la de Barranca Nueva. El campamento en El Tamarindo de los centinelas del río, que impide el paso a la construcción de la primera represa, impulsado por las comunidades que se reconocen en el Colectivo Pueblos Unidos de la Cuenca Antigua por los Ríos Libres, sigue con su labor de custodia desde enero de 2014. Y su digna resistencia y la creatividad para enfrentar las vueltas y mañas del gobierno y la empresa les alcanza también para ir desbrozando las propuestas que ayudarán a la región a entender y vincularse."

México - Proyecto Odebrecht: la destrucción de una vastedad

Tierra, territorio y bienes comunes

Los conflictos socioambientales en México se han multiplicado en las últimas dos décadas. Estos giran en torno a la contaminación industrial, las actividades mineras, el cambio de uso de suelo, la deforestación, la construcción de presas, la introducción de semillas genéticamente modificadas, el mal manejo de desechos sólidos y la privatización de tierra, agua y biodiversidad, entre otros.

México: Conflictos socioambientales y alternativas de la sociedad civil

Soberanía alimentaria

En la Ciudad Autonoma de Buenos Aires nos convocamos en Av. 9 de Julio y Av. de Mayo a las 14 hs. bajo la bandera de la Agricultura Familiar, Campesina, Indígena y de la Pesca Artesanal, para marchar a Plaza de Mayo.

Argentina: Convocatoria, ganar la calle ¡juntos!

Megaproyectos

Amigos de la Tierra y Alianza por la Solidaridad entregarán en la sede de la Embajada de Guatemala 23.000 firmas contra la presencia de la empresa gallega Ecoener-Hidralia en una zona indígena. El objetivo de construir una hidroeléctrica por parte de la empresa ha desencadenado un grave conflicto en las comunidades.

Entrega de más de 20.000 firmas ante la Embajada de Guatemala para exigir la retirada de una empresa española

caravana rosario - basavilbaso

El 4 y 5 de noviembre, por segundo año consecutivo, organizaciones sociales autogestivas y vecinos autoconvocadxs contra la contaminación con agrotóxicos, realizaremos la 3º “Caravana por la Vida”. En esta oportunidad uniendo las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, recorriendo juntos 200 km con una consigna común: plantarnos por una vida sin venenos.

Argentina: Se viene la 3º Caravana por la vida, Rosario - Basavilbaso