Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Pueblos indígenas

"El saqueo extractivista llegó hasta el punto de la entrega de 35 mil kilómetros cuadrados de la plataforma continental sin haber efectuado las consultas previas con el pueblos Miskito y Garifuna".

Honduras: Detención del ex ministro de Recursos Naturales y el derecho a la consulta de los pueblos indígenas

Por OFRANEH
jornada continental

En esta edición, el programa conjunto mensual de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina) y Amigos de la Tierra de América Latina y Caribe repasa las acciones realizadas en todo el continente en el marco de la Jornada Continental de Defensa de la Democracia y contra el Neoliberalismo: Dominicana, Paraguay, Perú, Brasil, Panamá y Uruguay, presentes.

Audio - Voz Campesina N° 53: Jornada Continental contra el Neoliberalismo y Solidaridad con el MST

Pueblos indígenas

"Argumentaron que la decisión de la dependencia federal no fue precedida de un proceso de consulta a la comunidad de San Miguel del Progreso, cuyos integrantes han manifestado estar en contra de megaproyectos de minería en su territorio".

México: Presentan a un juzgado de Chilpancingo sugerencias para evitar concesiones mineras en Malinaltepec

cni

El Congreso Nacional Indígena (CNI) cumple 20 años de su fundación y los conmemora en los Altos de Chiapas hombro con hombro con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Transcurrieron ya dos décadas de un despertar extraordinario. Rayo que no cesa. Viniendo de lejos en el tiempo y el territorio como los ríos de la montaña, la conciencia colectiva de los pueblos indígenas mexicanos tiene juntado un caudal de luchas y experiencias radicales y profundas.

México - CNI: Del ya basta al nunca más

nahuas

Ante el reagrupamiento del narco, la policía comunitaria de Ostula reinstala controles carreteros en la costa de Michoacán. Templarios y mineras, amenazas constantes, cuentan con complacencia oficial. 34 comuneros nahuas asesinados y seis desaparecidos, en defensa de sus tierras.

México: El asedio de Ostula

la tierra no se vende, se ama y defiende 2

"La treintena de organizaciones que han convocado a este recorrido, son parte de la Campaña Nacional en Defensa de la Madre Tierra que inició el pasado 10 de abril y está por concluir el 20 de noviembre. La caravana es para conocerse entre pueblos. Para hermanar las resistencias".

México: ¡La tierra no se vende, se ama y se defiende!

Feminismo y luchas de las Mujeres

Las mujeres de las Zonas de Reserva Campesina reiteramos nuestro compromiso con la construcción de paz con justicia social y manifestamos nuestra disposición e interés en participar de la implementación y la veeduría del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. ¡Las Zonas de Reserva Campesina tienen rostro, manos y sueños de mujer! ¡Somos Zonas de Reserva Campesina, somos una iniciativa agraria de paz!

Colombia: Mujeres de las zonas de reserva campesina en defensa del acuerdo de paz

Minería

Los días 17 y 18 de Octubre se desarrolló en la ciudad de Bogotá en Colombia un espacio formativo al que asistieron representantes de Mesoamérica y Sudamérica, entendiendo que la mejor escuela para fortalecer los procesos de resistencia contra la megaminería química, es la experiencia y el intercambio con otros territorios.

Diseñan metodología para fortalecer las capacidades territoriales contra el extractivismo minero

Por OLCA