Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

no a las multinacionales

Amigos de la Tierra celebra el rápido aumento del apoyo, el interés y la movilización en Ginebra durante la semana del 24 al 28 de octubre, en las conversaciones para establecer un nuevo tratado sin precedentes sobre multinacionales y derechos humanos.

El nuevo Tratado sobre multinacionales y derechos humanos gana apoyos

Proyecto Llurimagua

"No renunciaremos a nuestro futuro y el de nuestros hijos y por esto no permitiremos que la minería contamine nuestro territorio, ni que las autoridades ambientales ni el resto de autoridades estatales, dejen de cumplir con su responsabilidad” sentenció la dirigente Marcia Ramírez.

Ecuador: La comunidad de Íntag denuncia contaminación provocada por proyecto minero Llurimagua

defensa en atenco

"La intención gubernamental de apropiarse de sus tierras a cambio de 7 pesos con 20 centavos por metro cuadrado, se frustró con la lucha de un pueblo que no estaba dispuesto a ceder. Con movilizaciones en las calles y batallas en los tribunales, lograron la anulación de la decisión".

México: Los ejidatarios de Atenco refrendan la lucha contra el nuevo aeropuerto en el XV aniversario de la defensa de sus tierras

famatina no se toca

Durante el Enredando las mañanas de este lunes 24 de octubre, nos comunicamos con Pía Silva de la Asamblea de Chilecito, La Rioja, quien nos comentó las consideraciones respecto del Pacto Federal Minero como continuidad del modelo extractivista y el contexto de resistencia en las asambleas contra la mega minería.

Argentina - Pía Silva: “Trabajamos para que se tenga en cuenta a la voz de los vecinos y las vecinas; no que sean planes instalados en función de las multinacionales”

Hueytamalco libre de proyectos extractivos

Hueytamalco se sumó a los municipios poblanos cuyos cabildos oficialmente se han declarado como libres de proyectos extractivos, según el acta que presentó ayer el regidor de Grupos Vulnerables, Humberto Zarate López, durante la XVI Dieciseisava Asamblea del Pueblo maseual, tutunaku y mestizo en Defensa de la Vida y el Territorio.

México: Se suma Hueytamalco a municipios declarados libres de proyectos extractivos

campaña global

La Vía Campesina participa en la semana de movilización de la Campaña Global por el desmantelamiento del poder corporativo y la negociación en el Grupo de Trabajo ínter-gubernamental sobre las empresas transnacionales en materia de derechos humanos de la ONU en Ginebra.

La Vía Campesina apoya movilización en la ONU a favor de un Tratado Vinculante para desmantelar el poder corporativo

tribunal ético

"El Tribunal Ético de Calama tiene como objetivo contribuir a visibilizar y denunciar la vulneración de los derechos humanos de ciudadanas y ciudadanos, niñas y niños, que se ven enfrentados a la contaminación producto del extractivismo depredador de las empresas mineras, que hoy utilizan los territorios como vertederos de sus desechos químicos".

Chile: “Yo no elegí ser sacrificable…"

Por ANAMURI
hidroeléctricos El Bala y Chepete

"El Ministro de Autonomías tiene que dejar de lado el estereotipo de que todo aquel que se opone al mega proyecto de El Bala y Chepete responde a intereses extranjeros" afirmó Pablo Solón, director de la Fundación Solón.

Bolivia - Solón: "Publiquen toda la información y dialoguemos con razones"