Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

walmapu

Comunidades y organizaciones articulan su oposición al modelo extractivista en el Wallmapu, además realizan exigencias al Estado chileno para el cumplimiento de obligaciones, respeto y garantías de derechos.

Comunidades y organizaciones responsabilizan de actual crisis a modelo extractivista y emplazan a Estado Chileno

cronograma

Del 27 al 29 de noviembre se realizará en el Acampe contra Monsanto, en Malvinas Argentinas, Córdoba, el 25º el Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC).

Argentina: XXV Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas

Por UAC
004

"Creemos en el rol activo de la ciudadanía para impedir la suscripción a un Acuerdo que fue negociado en secreto, a espaldas de la sociedad y sus organizaciones".

Todavía es posible impedir que Chile se someta al nefasto Acuerdo Transpacífico TPP: ¡Movilízate!

ruralidad latinoamericana

Enriquecedor intercambio entre investigadores y líderes campesinos en el marco de la Séptima Conferencia Latinoamericana y del Caribe de Ciencias Sociales realizada en Medellín.

Ruralidad latinoamericana

minga

“Nos vamos a movilizar del 22 al 27 de este mes porque se reactiva la Minga indígena, social y comunitaria, que en 2008 llamó al pueblo colombiano a construir el país que necesitamos. Está siendo criminalizada y judicializada la protesta social”

Marcha en Colombia por el derecho a la protesta social y la jurisdicción especial indígena

FINAL_OAXACA_MINAS_Y_RIOS.pq_

"En el pronunciamiento emitido al final del foro, reivindicaron el derecho de habitar sus territorios como lo hacen ancestralmente y decidir sobre ellos".

México: Comunidades oaxaqueñas se unen contra 14 megaproyectos en el Foro “Ríos y Montañas en Peligro”

Mineria-ordenanza-2-OK

Con el voto afirmativo de los seis concejales presentes quedó aprobada la ordenanza que prohíbe para todo el ejido de San Martín de los Andes cualquier actividad vinculada con la explotación de megaminería a cielo abierto.

Argentina: Aprueban la ordenanza que prohíbe la minería a cielo abierto

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La meta de un buen Gobierno es darle más valor a la vida; el de un mal gobierno, restarle valor. Podemos permitirnos que el ferrocarril y todos los bienes materiales pierdan algo de su valor, porque eso sólo nos obligaría a vivir con mayor sobriedad y economía, pero ¡supongan que el valor de la propia vida se devaluara! ¿Cómo vamos a bajar nuestras miras respecto del ser humano y la naturaleza, cómo vamos a vivir economizando más en términos de la virtud y todas las nobles cualidades? Henry David Thoreau, La esclavitud en Massachusetts

El valor de la vida