Derechos de propiedad intelectual

Soberanía alimentaria

El pasado 19 de este mes, “el Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, adelantó que el gobierno nacional emitirá un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que fijará que todos los pagos por derecho de propiedad deben realizarse en la semilla, además de crear un registro de uso propio”, según se puede leer aún en el portal del ministerio de Agricultura.

Argentina: Entre el modelo del agronegocio y la soberanía alimentaria

Derechos de propiedad intelectual

Actúa ahora, ¡salva el futuro de nuestra comida! La coalición No Patents os Seeds!, en la que participa activamente la Red de Semillas Resembrando e Intercambiando, ha publicado un llamamiento internacional a los gobiernos europeos para parar las patentes en plantas y animales.

Monsanto pronto recibirá 30 patentes europeas en plantas alimenticias

Semillas

Luego de una reunión llevada a cabo en el Ministerio de Agricultura con entidades agropecuarias y empresas del sector, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, anunció que se emitirá un Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU) a fin de modificar algunos de los elementos de la actual Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas (ley N° 20.247) que regula una forma de propiedad intelectual, el comercio y el uso de las semillas.

Argentina: Voces críticas en torno al DNU sobre el uso y propiedad de las semillas

Semillas

El DNU, o proyecto de ley vendría a reconocer la propiedad intelectual sobre los eventos por parte del estado nacional, al implementar el cobro del canon tecnológico, ¡Monsanto agradecido! En el marco de esta fuerte disputa por la apropiación de las regalías y su destino, el “consenso” alcanzado no es tal ni representa a todos los sectores de la sociedad.

Argentina: Los dueños del germoplasma, la dominación capitalista y la disputa por la renta

Semillas

El Ministerio de Agricultura de la Nación anunció que el Poder Ejecutivo Nacional dictará un Decreto de Necesidad y Urgencia a fin de modificar la actual Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas (ley N° 20.247) que regula la propiedad, el comercio y el uso de las semillas. El anuncio fue realizado como conclusión de reuniones que llevaron adelante funcionarios del mencionado ministerio con empresas y entidades del agro.

Argentina: La necesidad y la urgencia la decretan las grandes corporaciones semilleras

Semillas

"Desde muchísimos espacios la discusión en la sociedad viene avanzando en que cada vez más gente entiende al modelo del agronegocio como un sistema a superar, porque ni siquiera puede solucionar los problemas que el mismo sistema generó: desertificación, degradación de suelos, cambio climático, desmontes, concentración económica, fumigacoines con agrotóxicos que enferman y contaminan, migraciones, pérdida de la calidad de los alimentos, monocultivos, etc"

Argentina: El gobierno nacional, Monsanto, las semillas y todos nosotros. Apuntes para el debate

Semillas

La coalición "No a las patentes de semillas" pide una modificación inmediata del Reglamento de Ejecución del Convenio Europeo de Patentes ante lo que llamó un "abuso" de grandes proporciones por las multinacionales.

Reúnen firmas contra 30 patentes Monsanto por abuso al reglamento de “mejoras”

Semillas

Grupos de defensa del Medioambiente, realizarán una marcha el sábado 23 para exigir que el Gobierno retire de forma definitiva el proyecto de ley de obtentores vegetales, más conocida como Ley Monsanto. Además hacen hincapié en que se prohíba el uso del plaguicida Roundup (Glifosato) en los cultivos nacionales, por su incidencia en el desarrollo de cáncer y malformaciones congénitas.

Chile: Organizaciones ambientales exigen retiro definitivo del proyecto de Ley Monsanto