Economía verde

Economía verde

Nuestras organizaciones estamos luchando por cambiar el sistema alimentarlo en nuestro país y el mundo, el cual es manejado por las grandes empresas transnacionales que buscan únicamente su beneficio, agravando las condiciones inequitativas de acceso a los alimentos, bajo la lógica de sobreproducción de alimentos sólo para satisfacer el mercado y no para cumplir con el derecho humano a la alimentación.

Declaración de la CLOC-VC Bolivia para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre desarrollo sostenible y medio ambiente (Río+20)

Economía verde

Em entrevista ao portal do MST, Marcelo Durão, representante da Via Campesina Brasil na Cúpula dos Povos, faz um panorama do que está em jogo na Rio+20 e destaca o papel da agricultura familiar como a solução para "esfriar o planeta".

“O modelo do agronegócio vai sair fortalecido na Rio+20”, afirma representante da Via Campesina

Economía verde

"Los intereses ecológicos de los planes de desarrollo implican la mercantilización de los bosques, para lo cual las autoridades consideran necesario que las comunidades dentro de las reservas sean reubicadas o no utilicen las tierras para actividades agropecuarias, como ocurre en El Triunfo."

México: la mercantilización de los bosques, motivo para retirar a comunidades en Chiapas

Economía verde

La crítica a las falsas salidas que se perfilan en la Cumbre oficial de Río + 20 y la demostración de alternativas existentes y válidas se plasmarán en unas jornadas en Barcelona del 1 al 3 de junio.

Organizaciones de todo el Estado español forman una Alianza para desenmascarar la economía verde

Economía verde

O documento base da Rio+20, produzido pelo Programa das Nações Unidas para o Meio Ambiente (UNEP), não dá à agricultura o lugar central que deveria ocupar no debate, além de abster-se de constatar os problemas provocados pelo modelo de desenvolvimento agrícola dominante no mundo, conhecido como agricultura industrial.

A questão agrícola na Rio+20

Economía verde

Vinte anos depois da Cúpula da Terra do Rio de Janeiro, o planeta se encontra em uma crise ambiental, energética e financeira ainda mais profunda. A conferência Rio+20 tem a oportunidade histórica de tomar decisões importantes e definir ações que realmente ajudem a erradicar a pobreza e a fome e salvar o meio ambiente

Rio+20: Que opções temos – quando “mais do mesmo” não é uma opção?

Economía verde

“Si Barack Obama y Angela Merkel no están acá, seguramente las corporaciones de sus países sí estarán y es parte de lo que venimos denunciando en la Cumbre de los Pueblos: la captura corporativa de las empresas sobre los espacios públicos como es el caso de la Conferencia Río+20”.

Audio - Hacia Río+20: Los líderes faltan; las corporaciones no

Economía verde

En Río de Janeiro, unos días antes de la Cumbre oficial “Río+20” se realizará la Cumbre de los Pueblos por Justicia Social y Ambiental, contra la mercantilización de la vida y en defensa de los bienes comunes.

Perú: Propuestas desde la sociedad civil – Hacia una justicia social y ambiental