Extractivismo

extractivismo en mesoamérica

No cabe duda que la implementación del modelo extractivista como opción de “desarrollo” por parte de los Estados contraviene los esfuerzos existentes a nivel global y regional para amortiguar la crisis climática y ambiental. Con cinismo y engaños, se vulneran tratados y convenios internacionales más elementales con los que se pretende un mínimo para frenar la destrucción del medio ambiente y la biodiversidad biológica.

El modelo extractivo minero, amenaza potencial contra la diversidad biológica en Mesoamérica

cesta-logo-300x64

El Centro Internacional de Arreglos de Diferencias Relativas a Inversiones CIADI del Banco Mundial finalmente emitió una resolución a la demanda presentada por Pacific Rim contra el Estado Salvadoreño por US$ 250 millones, por no haberle concedido permiso para explotar oro y plata en San Isidro Cabañas.

El Salvador: Comunicado CESTA-AT frente a fallo del CIADI favorable al estado salvadoreño

Por CESTA
Seminario Rosario - Argentina 3

13 de octubre - Inició el Segundo Seminario Internacional ‘Desde el extractivismo a la reconstrucción de alternativas. Colonialismo, capitalismo y patriarcado. Continuidades y profundizaciones’ en Rosario.

Argentina - Seminario en Rosario: “El extractivismo es una guerra contra los pueblos”

Extractivismo

O aumento do desmatamento na Amazônia, divulgado na semana passada pelo Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais (Inpe), acende um sinal amarelo na sociedade: a meta climática assumida pelo país, para cortar emissões de gases estufa, está em risco.

Aumento de desmatamento na Amazônia é sinal amarelo para o Brasil

Por IPAM
Extractivismo

El pasado 8 de agosto, la organización Global Footprint Network informó que acabamos de consumir todos los recursos de la Tierra para este año. Este día ha sido denominado por la referida organización “Día del Exceso de la Tierra”, constatando que ocurre cada vez más temprano.

Necesitaremos un año de 221 días y tres planetas para sobrevivir

Extractivismo

"A campanha tem várias dimensões. Uma primeira é dar visibilidade à presença da diversidade humana, cultural e natural do Cerrado. Outra é visibilizar a importância do bioma para o conjunto da vida em outras regiões. E ainda, por outro lado, mostrar como tudo isso está em risco".

Brasil: Entidades lançam campanha em defesa do cerrado

laura

La rueda de saqueo extractivista no cierra sin el avasallamiento de los derechos de las comunidades. A seis meses del asesinato de la líder indígena hondureña Berta Cáceres se realizó en Rosario una actividad en homenaje de la que participó Laura Zúniga, una de sus hijas. EnREDando dialogó con ella.

Una semilla de Berta

arton54046-1b44b

Hoy a las 18: 30 hs en el Cine Gaumont se estará haciendo la conferencia de prensa de "Olvidalxs y volverán por más", el nuevo documental del Colectivo Semillas. La función de estreno se dará a las 20 hs en el mismo cine.

Argentina: Conferencia de prensa y avant premiere de "Olvidalos y volverán por más"