Megaproyectos

Megaproyectos

Asoquimbo propone como alternativa al Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo la construcción de una Reserva Campesina Agroalimentaria -RCA- como parte de una política soberana, autónoma y de seguridad alimentaria para la región y el país.

Colombia: Reserva Campesina Agroalimentaria para El Quimbo

Minería

La Articulación Internacional de Personas Afectadas por la Compañía Vale lanza este miércoles (18), en Rio de Janeiro, el Informe de Insostenibilidad de la Vale 2012.

Brasil: Afectados por la Vale publican informe inédito sobre impacto socio-ambientales y violaciones de derechos humanos

Por ADITAL
DSC00488-1024x682

Nesta quarta, 18, dia em que aconteceu no Rio a assembleia de acionistas da mineradora Vale SA, cerca de 150 manifestantes, representantes de comunidades e de trabalhadores afetados pela Vale, promoveram uma manifestação em frente à sede da empresa para protestar contra violações de direitos trabalhistas e sociais e graves impactos ambientais dos projetos da mineradora no Brasil e em outros países onde atua.

Brasil: em dia de protestos contra a Vale, afetados lançam Relatório de Insustentabilidade da empresa

Megaproyectos

"Los participantes ratificaron la resistencia y desobediencia civil contra el ecocida Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo, por la Defensa de la Madre Tierra, la soberanía hídrica, minero energética y agroalimentaria, el autogobierno de las comunidades en sus territorios y el impulso a la construcción de Reservas Campesinas Agroalimentarias."

Colombia: Foro convocado por Asoquimbo ratifica resistencia y desobediencia civil por la liberación y defensa de la madre tierra

Megaproyectos

Seguridad alimentaria: grave situación de emergencia en la región ocasionada por la construcción del megaproyecto hidroeléctrico El Quimbo.

El Quimbo: ¿Locomotora de desarrollo o pérdida de soberanía hídrica y agroalimentaria?

Megaproyectos

"Los lof en Resistencia del Pilmaiken NO negociaremos nuestro espacio espiritual, nuestra cultura, cosmovisión y nuestro territorio. Frente a esta realidad continuaremos por la senda de resistencia a la central hidroeléctrica Osorno".

Chile: comunidades Williche continúan la lucha contra las centrales hidroelectricas

Megaproyectos

"Em função desse cenário, não apenas o Complexo do Açu, mas também outros empreendimentos semelhantes que estão sendo construídos ao longo da costa brasileira correm o risco real de se tornarem ociosos. E o pior é que serão os mais pobres que arcarão com o alto social e ambiental dessa parafernália toda, adverte o geógrafo."

Brasil: Complexo do Açu e a exportação de commodities. Entrevista especial com Marcos Pedlowski

alai473w

“Estamos pues ante un momento complejo, de crisis e intensa disputa, pero al mismo tiempo de oportunidad para idear, debatir y construir nuevos paradigmas, que en términos básicos sean socio-ambientalmente más armónicos y justos, que se piensen desde el decrecimiento biofísico, que se alejen del extractivismo como fundamento.”

Extractivismo: contradicciones y conflictividad

Por ALAI