Megaproyectos

Científicos expresan “No rotundo” a que el Tren Maya toque la selva de Calakmul

El Tren Maya preocupa porque puede provocar la deforestación de las últimas selvas tropicales de México; modificar los ciclos de las lluvias en zonas donde no hay ríos superficiales; la pérdida de capacidad de recarga de los acuíferos en una región de suelos porosos, y la contaminación del agua por desechos de las nuevas ciudades.

Científicos expresan “No rotundo” a que el Tren Maya toque la selva de Calakmul

El río Cuyamel, piratas de las térmicas y el derecho a la Consulta Previa

El pasado 3 de noviembre  la Fiscalía de las Etnias emitió un requerimiento fiscal en relación a la hidroeléctrica La Ensenada, la que familias de los herederos de Marcelino Ponce pretendieron construir desde hace  muchos años en río Cuyamel, de la comunidad Garífuna de Sambo Creek.

El río Cuyamel, piratas de las térmicas y el derecho a la Consulta Previa

Por OFRANEH
Boletín #246 del WRM - Una transición energética “verde” intensiva en minerales: deforestación e injusticia en el Sur global |

Este boletín destaca las amenazas involucradas en la llamada “transición energética” y expone el sucio secreto de expansión exponencial de la minería en el Sur global como consecuencia de la demanda masiva de energía “verde”.

Boletín #246 del WRM - Una transición energética “verde” intensiva en minerales: deforestación e injusticia en el Sur global |

Por WRM
Hidroituango: la destrucción del territorio como negocio

El Cauca es el segundo río más importante de Colombia, pero ya no es lo que era. Kilómetros de río han sido embalsados y miles de personas expulsadas de sus casas. De este negocio se benefician empresas, como el Banco Santander o el BBVA, que ajenas al daño ocasionado, eluden sus responsabilidades.

Hidroituango: la destrucción del territorio como negocio

Entrevista especial com André Sawakuchi: Projeto de Belo Monte ignora ciclos de estiagens, põe em risco a hidrelétrica e aumenta danos sociais e am...

"Não parece haver água suficiente para conservar os ecossistemas e gerar a quantidade de energia almejada pelo projeto inicial”, resume. Assim, “os conflitos pela água para produzir energia, conservar ecossistemas e sustentar as populações tradicionais do Xingu podem se intensificar”.

Entrevista especial com André Sawakuchi: Projeto de Belo Monte ignora ciclos de estiagens, põe em risco a hidrelétrica e aumenta danos sociais e am...

Rechazo a construcción de hidroeléctrica en la Sierra Nevada de Santa Marta

En Colombia todo proyecto, obra o actividad que involucre y/o afecte las comunidades indígenas debe ser consultada previamente con ellas. Esto con el fin de preservar su cultura y tradición ancestral. Sin embargo, los habitantes del resguardo Kogui – Malayo – Arhuaco parecen estar diciendo que no, antes de que se les consulte, al proyecto de  construcción de una hidroeléctrica sobre la margen derecha del río Don Diego, cerca al parque Nacional Natural Sierra Nevada.

Rechazo a construcción de hidroeléctrica en la Sierra Nevada de Santa Marta

Por Semana
Indígenas reafirman rechazo a la Hidrovía Amazónica

Reunidos en la capital de la región Ucayali, expresaron su rechazo y exigen la suspensión de la iniciativa liderada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Alertaron de supuestas sanciones por faltas contractuales que vendría enfrentando la empresa china Synohidro Corporation, vinculada al proyecto, en el vecino país de Ecuador.

Indígenas reafirman rechazo a la Hidrovía Amazónica

Meten a Puebla en tour de sitios tóxicos para eurodiputados

El estado de Puebla fue incluido en un recorrido para 36 eurodiputados, juristas y toxicólogos extranjeros que realizarán en México un Toxi Tour por zonas industriales del país con altos niveles de contaminación.

Meten a Puebla en tour de sitios tóxicos para eurodiputados