Minería

Minería

Elevamos la voz y empuñamos la mano en defensa del territorio con la claridad de que el desastroso impacto ambiental y sociocultural en contra del páramo, sus laderas y de este campesinado es producido por la arbitrariedad de la legislación ambiental que favorece primordialmente al desarrollo de los megaproyectos minero-energéticos.

Colombia: Organizaciones agrarias se oponen al proyecto hidroeléctrico del río Sumapaz

19495110063_7c61124002_b

Situado em uma das áreas de maior biodiversidade do planeta, Íntag é um dos muitos conflitos mineiros presentes na geografia latino-americana.

Os camponeses equatorianos que expulsaram duas multinacionais mineiras

Peru-Ocultaron-presencia-de-uranio-y-otros-metales-en-organismo-de-campesinos-de-Espinar

La comunidad campesina de Huisa, una de las más dañadas por la operación minera en la provincia de Espinar, interpuso una demanda de amparo por incumplirse su derecho a una consulta previa en todo el proceso de concesión, exploración y explotación de la mina Antapaccay.

Perú: Comunidad Kana presentó demanda de amparo por omisión de consulta previa en minería

InformeDefensoriaJulio2015

El Defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega Luna, hizo un llamado a las autoridades competentes a atender los 4281 pasivos ambientales mineros e hidrocarburíferos de alto riesgo identificados en un reciente informe.

Perú: Más de 4 mil pasivos ambientales de alto riesgo y escasos responsables identificados

mapa la voluntad

Recientemente se ha anunciado un nuevo proyecto de megaminería metalífera hidrotóxica en la Provincia del Neuquén. Se trata del proyecto de exploración avanzada denominado "La Voluntad y Las Nenas", localizado en la Sierra de Catan-Lil, en el centro de un triángulo cuyos vértices son las localidades de Las Coloradas, Aluminé y el Parque Nacional Laguna Blanca. En el presente escrito, además, se realizó el análisis técnico pormenorizado del Informe de Impacto Ambiental presentado por la empresa.

Argentina: Nuevo proyecto megaminero en la Provincia de Neuquén que pretende ser aprobado de manera irregular

minería wrm

Dedicar otro boletín mensual del WRM al tema de la minería se justifica por el hecho de que nuestros aliados en las regiones de los bosques en América Latina, África y Asia nos cuentan, con gran preocupación, la fuerte y constante expansión de las actividades que la minería ha tenido en sus regiones en los últimos 10 a 15 años. Esta actividad viene entrando en áreas cada vez más remotas en busca de depósitos minerales cada vez más escasos.

Minería en expansión: destrucción de territorios, luchas de resistencia y criminalización. Boletín N° 215 del WRM

Por WRM
minería y criminalización

No es novedad que el extractivismo en América Latina ha ido imponiendo un modelo de extracción y exportación, cada vez más profundo. La competencia por ser destino de inversiones mineras, petroleras, forestales o pesqueras es una característica de la mayoría de los países de la región. Sin embargo, el extractivismo recibe cada vez más críticas de amplios sectores de la sociedad incluida la academia y los movimientos sociales.

Minería, militarización y criminalización de la protesta social en América Latina

la puya

Hoy es un día de alegría pues los comunitarios de la resistencia pacífica “La Puya“ a través de sus Alcaldes comunitarios lograron que un Tribunal de amparo resolviera a su favor y que se suspenda la licencia de construcción del proyecto minero PROGRESO VII DERIVADA mina El Tambor de la empresa norteamericana Kappes Kassiday & Associates KCA – EXMINGUA.

Guatemala - La Puya: Logran que se suspenda la licencia minera de una empresa norteamericana