Minería

Minería

Una mina de oro a tajo abierto parecería estar fuera de lugar en Costa Rica, que se vende como líder mundial en políticas ecológicamente amigables. Para el presidente Óscar Arias, sin embargo, el proyecto, que se convertiría en la mina aurífera más grande de Costa Rica, no contradice los ideales ambientales de este pequeño país, entre los cuales está convertirse en neutral en materia de carbono para el 2021.

Costa Rica: verde vs. dorado

Petróleo

"El llamado extractivismo, que incluye la explotación minera y petrolera, tiene una larga historia en América Latina. A partir de esas actividades se han nutrido las corrientes exportadoras, desempeñaron papeles claves en las economías nacionales, pero también han estado en el centro de fuertes polémicas por sus impactos económicos, sociales y ambientales."

El nuevo extractivismo del siglo 21: Diez tesis urgentes sobre el extractivismo bajo el progresismo sudamericano actual (I)

Minería

Hasta no hace mucho, se les pedía una ambulancia, computadoras o que pintaran una escuela. Las mineras, gustosas, y a manera de espejitos de colores, entregaban éstas y otras dádivas en las localidades cercanas a sus megaemprendimientos, en un contexto de Estados cómplices, retirados o ausentes. Pero ahora resulta más fácil, más económico, más ignominioso aún: basta con que junten las sobras de cada comida…

Argentina: las sombras de La Alumbrera

Minería

"Protestamos lo necesario por el delito de homicidio cometido a Mariano Abarca Roblero. Pedimos y exigimos enérgicamente que se investigue a fondo este crimen y los que resulten en contra de quien o quienes resulten responsables se castiguen con todo el peso de la ley, así mismo como a los autores intelectuales y materiales de este asesinato."

México: la paz y la conviviencia, solo sin las empresas mineras, en Chicomuselo y en Chiapas

Minería

En los últimos años, naciones enteras resisten la expansión de la minería y la explotación de los hidrocarburos, así como los monocultivos que devoran las tierras nativas. Esa resistencia ha sido tan potente en el Perú neoliberal de Alan García como en la Venezuela bolivariana de Hugo Chávez y en el Ecuador de la revolución ciudadana de Rafael Correa.

La resistencia Latinoaméricana contra la minería y los monocultivos. El estado como molino de viento

Minería

"La presencia de la empresa minera Río Blanco Copper ha sido contestada desde su llegada en el 2002. En dos marchas pacíficas en abril 2004 y julio 2005 murieron dos dirigentes campesinos. Recien en octubre 2009, en consecuencia de la tortura de 28 campesinos en el campamento minero durante la segunda marcha, los fondos de la empresa fueron congelados. En noviembre 2009, tres personas más murieron durante un ataque al campamento minero..."

Minería en Perú: asesinan a dos pobladores

Por CATAPA
ecuador 1

"Estas grandes asambleas populares son formas de lucha y espacios de verdadera consulta donde las comunidades toman las decisiones en contra de la grave amenaza que significa la minería a gran escala…son espacios que el Estado y los gobiernos le han negado y le niegan a las comunidades campesinas y a las poblaciones".

Ecuador: Multitudinario rechazo a mega-minería en Principal

Minería

Repudiamos categóricamente el asesinato del compañero Mariano Abarca, luchador popular que durante años encabezó el rechazo al proyecto minero de la empresa canadiense Blackfire y miembro de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA)/Chiapas.

Repudio ante asesinato de luchador popular contra transnacional minera en Chiapas