Nuevos paradigmas

edgar morin

"O Ocidente oferece como solução ao resto do planeta aquilo que é um problema no seu interior! Há, portanto, para todos os efeitos, uma crise da humanidade que não consegue ser humanidade. É outro uso da palavra crise."

Não se vence a crise com a economia

Nuevos paradigmas

"Para defender la gran diversidad y la verdadera revivificación de lo existente tenemos que entender nuestro tiempo de la imaginación, ese espacio interior del que hablaba Novalis.Y saber que quien nos pretende explotar hasta nuestras últimas lágrimas lo primero que se robó fue nuestro tiempo: éste fue sin duda el despojo originario."

Recuperar nuestro tiempo, sus ríos

Salud

"Más allá de observar que el cambio climático y la depredación planetaria son dos caras de una misma moneda, es preciso reparar en que esta severa problemática ambiental es, a la vez, el reverso de la complicada situación social. Ahora, seguramente sea más importante todavía comprender que la compleja crisis socioambiental es la contraparte de la profunda crisis existencial-espiritual que atraviesa la humanidad."

El desafío de hacer un mundo nuevo

vivir-bien-acosta1

El exministro de Energía y Minas y expresidente de la Asamblea Constituyente de Ecuador habla del Buen Vivir y cómo superar el capitalismo.

Alberto Acosta: “El desarrollo es un espejismo”

No al fracking en Brasil

Por seus impactos ambientais, econômicos e sociais, a exploração do gás de xisto por fraturamento hidráulico é uma das grandes responsáveis pela destruição da Casa Comum.

Brasil: Campanha da Fraternidade 2017 exige proteção dos biomas e discute a proibição do fracking no Brasil

Nuevos paradigmas

Este texto, reconociendo la importancia de la Encíclica Laudato Si’ para nuestros días, abre un diálogo crítico con ella. El diálogo se fundamenta en la constatación de una desproporción e incompatibilidad entre los argumentos científicos presentados en el texto y la teología que pretende fundamentar esas contribuciones desde el magisterio de la Iglesia.

Laudato Si’: algunos desafíos teológicos para una mejor convivencia en el planeta

Nuevos paradigmas

Desde una década, vivimos una secuencia de crisis, tanto a nivel continental como global, que parecen ser la manifestación aún parcial de una crisis civilizatoria mayor: el equilibrio ecológico está deteriorado de tal manera que huracanes, inundaciones, sequías y nuevas enfermedades se turnan a una velocidad cada vez mayor.

Ecosofía andina: Un paradigma alternativo de convivencia cósmica y de Vivir Bien