Nuevos paradigmas

Pueblos indígenas

"El problema de estas interpretaciones es que sacan al “vivir bien” de los contextos de donde emerge, de las luchas de los pueblos indígenas. Por lo tanto, aíslan al concepto del sentido dado en la dinámica de las luchas, otorgándole mas bien una interpretación vinculada a objetivos institucionales."

Bolivia: ¿Cómo interpretar el vivir bien?

Soberanía alimentaria

"La economía solidaria se basa en los valores universales que deben regir la sociedad: equidad, justicia, fraternidad económica, solidaridad social y democracia directa... La Soberanía Alimentaria encaja como un modelo de economía social y solidaria, resituando la función de la agricultura con mucha claridad."

Economía solidaria y soberanía alimentaria

Nuevos paradigmas

Estamos en un momento de gran oscuridad del mundo en que es omnipresente la acumulación de crisis tras crisis que potencian sus efectos. Hay también movimientos de resistencia que se reconocen en sus luchas desde sus propios rincones.

Hablemos de nuevo con Ivan Illich

Nuevos paradigmas

"El imperialismo impulsa una ofensiva que explota y oprime a nuestra naturaleza y a lxs trabajadorxs y el pueblo por lo tanto hoy más que nunca debemos construir una herramienta política que proponga otro mundo posible y necesario donde hombres y mujeres seamos compañeros y hermanos en armonía con la naturaleza. Para que nuestra Tierra vuelva a ser nutriente de ese hombre creador que siembra en ella diversidad de especies para florecer otro mundo."

Argentina: séptimo planeta: tierra de soja

Pueblos indígenas

"El 9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas, los pueblos indígenas y sus organizaciones seguimos debatiendo y aportando, para hacer realidad los Estados Plurinacionales y el Buen Vivir / Vivir Bien; para insistir en el reconocimiento de los Derechos de la Madre Tierra y desde allí construir un nuevo paradigma."

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: El movimiento indígena avanza, se fortalece y aporta

Por CAOI
Nuevos paradigmas

"El Foro de la Plataforma Rural de este año queremos que sea entonces un espacio para celebrar –sí celebrar- las vísperas del entierro del capitalismo y dar los buenos días al siempre reclamado, otro mundo es posible."

España: VIII Foro por un Mundo Rural Vivo

Pueblos indígenas

"Durante quinientos años los pueblos indígenas del Abya Yala fuimos reprimidos, invisibilizados, excluidos, por políticas de exterminio o de asimilación implementadas la Colonia y luego por los Estados uninacionales y monoculturales creados sin nosotros y contra nosotros. Pero hoy nos visibilizamos, pasamos de la resistencia a la propuesta, nos articulamos, somos actores políticos y ya nada puede hacerse sin tomarnos en cuenta."

Por la construcción de un nuevo paradigma civilizatorio. Declaración del III Congreso de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas - CAOI

Por CAOI
Nuevos paradigmas

"Sem reduzir este consumo excessivo e planejar o crescimento econômico em prol dos necessitados não há solução para a crise social e ambiental. Sem compartilhar a riqueza, o saber e o poder a humanidade não sobreviverá. Só uma nova consciência e um novo paradigma de desenvolvimento podem responder a este desafio."

O futuro que não queremos