Petróleo

Nación Wampís rechaza intervención de PetroPerú en Lote 64

La asamblea máxima del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis (GTANW) expresa su rotundo rechazo a la decisión del gobierno peruano de operar el lote 64 a través de PetroPerú y ratificó acuerdos anteriores en el mismo sentido.

Nación Wampís rechaza intervención de PetroPerú en Lote 64

Mapa Base. La extensión de la vía de acceso (en rojo) se acerca a las plataformas planificadas dentro del campo Ishpingo y a la Zona Intangible. Datos: ACA/MAAP.

En poco más de un año, la vía se ha extendido 2 kilómetros y está cada vez más cerca de la zona intangible del Parque Nacional Yasuní, habitado por indígenas en aislamiento.

Parque Yasuní: vía petrolera se acerca a indígenas en aislamiento

Territorio del Pueblo Sarayaku sigue siendo una bomba de tiempo

La Corte Interamericana ordenó al Estado ecuatoriano el retiro de 1400 kilos de explosivos mediante sentencia en 2012, pero hasta el momento permanecen distribuidos en siete hectáreas del territorio del pueblo kichwa Sarayaku.

Territorio del Pueblo Sarayaku sigue siendo una bomba de tiempo

Foto del sitio: Greenpeace

Casi todo lo que rodea los fondos de recuperación europeos, llamados Next Generation EU, es propaganda, opacidad y ausencia de participación. Entre esas nieblas tenemos que abrirnos paso para tener un enfoque claro.

Fondos europeos Next Generation. Más capitalismo tecnoverde, digital y elitista

Foto del sitio: Derecho Ecuador

El 7 de julio del 2021, el presidente de la república Guillermo Lasso expidió mediante el Decreto Ejecutivo No. 95 la Política de Hidrocarburos para los próximos 100 días contados a partir de la expedición de este.

La “vieja” nueva política de hidrocarburos

Foto: infogate.cl

“Pienso que hay relación directa entre la actividad y los sismos”, sostiene Sebastián Correa Otto, quien investiga este fenómeno desde 2014, cuando comenzaba a realizarse hidrofractura de manera masiva en Vaca Muerta. En su tesis de doctorado sobre sismos en esa formación, registró 62 movimientos telúricos de más de 3 grados Richter en cinco años; uno por mes. El doctor en Geofísica afirma que para desarrollar una actividad segura se debe evitar instalar pozos de inyección o de fractura “en la cercanía de estructuras con potencial sismogénico”. 

Aseguran que “hay relación directa” entre fracking y sismos

Techint derramó petróleo en territorio mapuche

La Lof Newen Kurruf de Catriel, Río Negro, sufrió un importante derrame el fin de semana pasado. La nación y la provincia no atienden las necesidades de agua para consumo humano y cría de animales.

Techint derramó petróleo en territorio mapuche

La basura del fracking en Vaca Muerta

El caso de Comarsa. El basurero petrolero más grande de la Patagonia está inmerso en graves hechos de contaminación garantizados por la connivencia estatal que hasta hoy sostiene su impunidad.  

La basura del fracking en Vaca Muerta