Pueblos indígenas

Pueblos indígenas

"La muerte de Luis y Patricio no son hechos delictuales ni mucho menos producto del terrorismo, sus muertes son producto de un enfrentamiento donde las armas están en manos de latifundistas y agentes del Estado", sostiene ANAMURI.

Chile: Anamuri ante el asesinato de dos jóvenes indígenas Mapuches

Por ANAMURI
Marichuy-iteso-2-

La apuesta del CNI es encontrar caminos posibles de resistencia y rebeldía para sobrevivir a la guerra del dinero contra la humanidad y contra la Madre Tierra, “para renacernos junto con cada semilla que sembremos, con cada sueño y con cada esperanza que se va materializando en grandes regiones en formas autónomas de seguridad, de comunicación, de gobiernos, de protección y de defensa de los territorios”.

“Enfrentar la guerra todos juntos”: Marichuy, vocera del Concejo Indígena de Gobierno

Tierra, territorio y bienes comunes

El informe contiene temas sobre la situación de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario Tagaeri Taromenane en Ecuador; la identificación de la tala ilegal en la zona intangible Tagaeiri–Taromenane y el monitoreo de organizaciones de la sociedad civil y poblaciones indígenas realizado en las riberas del Cononaco y Curaray.

Ecuador: Informan tala en zona intangible Tagaeiri Taromenane Yasuní

amazonazo

Una forma de rendir homenaje a la lucha indígena del llamado “Baguazo”, es analizar con profundidad no sólo sobre lo ocurrido, sino sus antecedentes, impactos y lecciones.

Perú: El Amazonazo y la descolonialidad del poder y del saber

Pueblos indígenas

No segundo dia do Encontro de Comunicadores da Rede Eclesial Pan-Amazônica (REPAM), que acontece em Brasília de 06 a 11 de junho, Dom Leonardo Steiner, Secretário Geral da Conferência dos Bispos do Brasil (CNBB), criticou a ações que “não pensam no futuro, mas no dinheiro”. “Nosso Deus não é o deus do agrotóxico”, ressaltou ao lembrar de suas experiências de pastor em São Félix do Araguaia, no estado do Mato Grosso.

Brasil: “Nosso Deus não é o deus do agrotóxico”, afirma dom Leonardo Steiner em encontro da Repam

Por CIMI
pueblo indigena - Brasil

Medidas tomadas contra os direitos indígenas e o meio ambiente e a violência contra seus defensores no Brasil receberam duras críticas de relatores independentes da Organização das Nações Unidas (ONU) e da Organização dos Estados Americanos (OEA).

Relatores da ONU e OEA denunciam ataque a direitos indígenas e meio ambiente no Brasil

Pueblos indígenas

El Concejo Indígena de Gobierno es un órgano de representación horizontal, un espacio para escuchar a los pueblos, que respeta los modos de cada integrante. Desde la autonomía y la autodeterminación, con base en los Acuerdos de San Andrés y los principios zapatistas. Nombró a María de Jesús Patricio como su vocera, una mujer nahuatl, madre, médico tradicional, fundadora del Congreso Nacional Indígena.

Audio - México: Un Concejo Indígena de Gobierno para escuchar a los pueblos

Pueblos indígenas

Borrados oficialmente del mapa, como la comunidad tarahumara Bosques San Elías Repechique, o asesinados como los wixárika de la sierra del norte de Jalisco, los pueblos indígenas de México continúan poniendo el cuerpo para que no desaparezca lo poco que queda de este país llamado México.

México - Los de abajo: los indígenas, borrados