Saberes tradicionales

Foto – Acervo/Centro de Agricultura Alternativa do Norte de Minas (CAA/MG)

“Temos asas e raízes. A mente voa livre por todo o universo, o corpo se harmoniza com a terra, mãe e amante. O tempo de crescer e se soltar não se faz anunciar por um relógio – a gente tem que ter tempo para viver, pra viver o tempo que leva pra viver, e pra perceber em nós o equilíbrio do universo em que asas e raízes obedecem a mesma lei". (Sonia Hirsch)

Memórias‌ ‌e‌ ‌saberes:‌ ‌“Agroecologia‌ ‌em‌ ‌rede”‌ ‌celebra‌ ‌20‌ ‌anos‌ ‌de‌ ‌histórias‌ ‌e experiências‌ ‌em‌ ‌agroecologia‌

Irma Rojas y su lucha por conservar el legado de la papa nativa

Lideresa cusqueña impulsa la preservación de más de 700 variedades de dicha especie milenaria en las alturas de Paucartambo, en el Cusco.

Irma Rojas y su lucha por conservar el legado de la papa nativa

En el día de la Pachamama, debates en torno al pachamamismo, el extractivismo y el desarrollo

Hace algunos años, en el marco del pensamiento crítico, se planteó un debate en torno a algunos conceptos fundamentales para el contexto latinoamericano de entonces; nos referimos a pachamamismo, extractivismo y desarrollo. Y en ese debate tuvieron un protagonismo central los pueblos indígenas, porque se puso en escena la cosmovisión que sostiene su existencia.

En el día de la Pachamama, debates en torno al pachamamismo, el extractivismo y el desarrollo

En nuestra tierra la felicidad no se mide por indicadores económicos

Repensando a México, desde Oaxaca: una entrevista con Jesús León Santos, quien nos invita a reflexionar sobre las limitantes de pensar la vida desde indicadores económicos.

En nuestra tierra la felicidad no se mide por indicadores económicos

Caminhos para a cultura do Bem Viver

Caminhos para a cultura do Bem Viver é um texto elaborado a partir de live, e conversas de preparação, com Ailton Krenak realizada na Semana do Bem Viver da Escola Parque do Rio de Janeiro, no dia 17 de junho de 2020, com o título O Bem Viver e o sentido da natureza, mediada por Bruno Maia e Nina Arouca.

Caminhos para a cultura do Bem Viver

Chille y Yemee por la escuela de agroecología Amrita Bhoomi, India.

"La edición actual del Boletín Nyéléni se centra en enfoques populares impulsados por la comunidad, con su amplia variedad captando inspiración de símbolos, contexto y cultura locales. Explora cómo estos enfoques son parte de la pedagogía entre campesinos y campesinas, agricultores a pequeña escala, pueblos indígenas y pescadores, cruciales para la formación política y educación popular y un elemento esencial de nuestra lucha por la soberanía alimentaria".

Boletín Nyéléni #44 | La comunicación de la soberanía alimentaria, cultura de los pueblos y educación popular

Red de Guardianes de Semillas de Vida - Nariño

En este primer episodio de "Fortaleciendo la agroecología campesina" presentamos desde Colombia, la Red de Guardianes de Semillas de Vida - Nariño.

Red de Guardianes de Semillas de Vida - Nariño

Tzam. Las trece semillas zapatistas: conversaciones desde los pueblos originarios

Por Tzam