Saberes tradicionales

Saberes tradicionales

"Durante la Cumbre Continental de Comunicación Indígena, el encuentro entre personas provenientes de otros mundos existenciales con sus cosmogonías – cosmologías, comparten sus historias de luchas por la pervivencia, habladas en sus lenguas, con saberes sin tiempo, dispuestas a tocar y a ser tocados."

¿Hacia dónde caminamos la palabra?

MST - Brasil

O evento começa nesta sexta-feira (06), e vai até o próximo domingo (8), acolhendo a população de BH com produção saudável in natura e agroindustrializada, além de muita festa.

Brasil: MST traz feira e festival de arte e cultura da Reforma Agrária para BH

Saberes tradicionales

La ciencia y la tecnología constituyen el credo dominante. Es urgente analizar las relaciones que se esconden detrás de los saberes socialmente impuestos. Dependencia cultural y necesidades populares como asignaturas pendientes.

Las prácticas científicas, una compleja trama

Saberes tradicionales

El tema central de este escrito es la medicina tradicional, tema de estudio frecuente en los últimos tiempos para antropólogos, historiadores, sociólogos y médicos formados en las diferentes facultades del país. Actualmente, es de gran interés, pues se ha convertido en un fenómeno, ya que esta medicina tradicional es objeto de consulta permanente para hombres y mujeres que se han acercado a métodos alternativos de sanación o curación de enfermedades, que en los métodos de la medicina institucional no encontraban.

Acercamiento a la medicina y saberes tradicionales

Saberes tradicionales

Los Talleres para lingüistas indígenas son una iniciativa destinada a desarrollar conocimiento sobre las lenguas originarias desde y para los propios hablantes, con “el lingüista universitario acompañando el proceso pero ocupando otro tipo de rol, rompiendo la asimetría tradicional”.

Argentina: “Parte del despojo ha sido despojar la lengua”

Saberes tradicionales

Los cantos y rituales son formas muy importantes para la trasmisión de conocimientos y memoria social en los pueblos indígenas. Por eso, la investigadora brasileña Alice Lamounier estudió cómo se guarda y se trasmite la información en la sociedad cabécar por medio de los cantos.

Costa Rica: Investigadora estudia cantos cabécares

Saberes tradicionales

"Entre os dias 21 e 24/5, o MST e Associação Nacional de Violeiros (ANVB) realizam o V Encontro Nacional de Violeiros e Violeiras. Com o tema "Os Mestres e Mestras do Saber Popular", o encontro homenageará os grandes representantes das Fulias de Reis, Cantadores, Cururu, Samba, Oralidade Popular, e outras categorias."

Brasil: MST prepara o V Encontro Nacional de Violeiros e Violeiras