Salud

1

Millones de personas se mueren de hambre a pesar de que somos capaces y de hecho lo hacemos, de producir más que suficiente para alimentar a todo el mundo. ¿Qué podemos hacer al respecto? ¿Y cuáles son los inconvenientes a los que nos enfrentamos?

Ocho posibles vías para resolver el hambre mundial

Salud

Más de 30 mil médicos, profesionales y trabajadores estatales de la salud de todo el país que integran la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) se pronunciaron este fin de semana largo sobre la epidemia de dengue y sobre los peligros del zika y la chicunguny en nuestro país.

Argentina: La mirada sobre el dengue y zika

Salud

"El maltrato del río genera enfermedades porque se desarrollan todo tipo de vectores, parásitos y gérmenes en sus aguas. Los mosquitos se crían en aguas estancadas, lentas, represadas y no en las que fluyen. Es el caso de la aparición del Dengue, que se transforma en epidemia gracias a nuestras bajas defensas, consecuencia del maltrato del agua y de todo el ambiente. Somos una población en riesgo, con menor expectativa de vida."

A propósito del dengue

Salud

Desde Canal Comunitario Cañuelas compartimos Trailer de la Serie "Una aguja en un sojal".

Vídeo - Argentina: Trailer "Una aguja en un sojal"

foto-edit-646x366

La doctora e investigadora Stela Benítez Leite insta a estudiar la relación entre los plaguicidas y enfermedades del sistema reproductivo y el cáncer.

En Paraguay la población está en riesgo permanente de exposición a agrotóxicos

Transgénicos

"Son remiendos técnicos estrechos, concebidos más como negocio que para enfrentar realmente los problemas. Además de los impactos que conllevan, desvían la consideración de las causas y atrasan su atención real".

El negocio del zika y los mosquitos transgénicos

Transgénicos

"La empresa OXITEC con sede en Inglaterra "ofrece" que El Salvador sea parte de su experimento genético con zancudos modificados para esterilizar al Aedes Aegypti (especie transmisora del dengue, chikungunya y zika). El trato de la empresa costaría Usd $2 millones para su experimento en una población de 5 mil habitantes de una comunidad marginal. Así lo informó el viceministro Eduardo Espinoza. Nuestro país a través del ministerio de salud, en apego al principio precautorio, DIJO NO a ese experimento genético."

El zika y los transgénicos. Boletín especial de la RALLT

Por RALLT
monsanto-1-458x275

Médico de la zona advierte que "podríamos estar enfrentados a un problema de salud pública que por falta de información aún no es posible dimensionar”.

Chile: Piden investigar relación entre el uso de herbicida de Monsanto y aparición de microcefalias en bebés y cáncer