Salud

Salud

"Las autoridades justifican el escalamiento de la guerra químico-tecnológica contra un enemigo que se presenta como único e identificable: el mosquito que trasmite la enfermedad. Este enfoque estrecho y probadamente ineficaz, culpabiliza de paso a las víctimas, por no tomar los cuidados que el gobierno ordena. Niega la consideración de las causas entretejidas en el surgimiento y expansión de las epidemias, como la crisis de salud por pobreza, mala alimentación, migración, degradación ambiental y contaminación tóxica, aumento de basureros, falta de agua potable y otros servicios públicos, devastación de barrios y comunidades que los sostienen."

Zika, microcefalia y tóxicos, lo que no quieren contar

anvisaveneno

Das três substâncias que são reavaliadas desde 2008, Anvisa quer manter duas no mercado. Para isso, vai contra o parecer da Fiocruz e se apoia nas próprias empresas fabricantes dos agrotóxicos.

Brasil: Anvisa recusa banimento de agrotóxico baseado em parecer dos próprios fabricantes

20160217171509_agroquimicos_1

Rojas, Salto, Junín, Arenales, Colón, Pergamino, Arrecifes, Ramallo y San Nicolás, son las ciudades bonaerenses que se encuentran en un estado “alarmante”, según el Informe final de una Investigación realizada por la Universidad Nacional de la Plata (UNLP) a pedido de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires.

Argentina: Revelan los índices de agresividad tóxica en la provincia por el uso de agroquímicos

Por InfoGEI
Salud

Boletín 2015 ReAct Latinoamérica: Caminar, reconocer e imaginar un mundo libre de miedo a las infecciones intratables. Sentir, soñar y resistir, formulando nuevas preguntas y desafíos para entender la realidad; 2016. Alegría para convidar, caminar y empoderar, afirmando y protegiendo la vida en su diversidad, grandeza y plenitud.

Caminar, reconocer e imaginar - Boletín 2015 ReAct Latinoamérica

Salud

Discurso. Biólogo y licenciado en Filosofía, alerta sobre el lugar asignado socialmente a la ciencia y señala a la propia comunidad científica, que "ha evitado las críticas internas" y mantiene su saber ajeno a la sociedad.

Guillermo Folguera: "Decir que la ciencia tiene que resolver todos los problemas es pernicioso"

En Brasil suspendieron el uso de un larvicida que combate el mosquito del zika

El estado brasileño de Río Grande do Sul, fronterizo con Argentina y Uruguay, suspendió el uso del Pyriproxyfen, utilizado en el agua para combatir la proliferación del mosquito Aedes aegyptI -transmisor del zika-, por temor a que esté relacionado con la microcefalia.

En Brasil suspendieron el uso de un larvicida que combate el mosquito del zika

Por Télam
Salud

Los agrotóxicos no serían posibles sin una red de impunidad que provoca más cáncer, más malformaciones, más autismo, más obesidad. Una charla con la doctora María del Carmen Seveso, quien investigó en Chaco la relación entre los transgénicos y las enfermedades que afectan a las embarazadas, y la enfermera Mercedes Mendez (del Garrahan de Buenos Aires), quien creó un espacio para que los médicos del interior cuenten qué están viendo en sus localidades.

Audio - Decí Mu: transgenia y agrotóxicos en el Garrahan

Salud

La prestigiosa revista médica The Lancet ha publicado hace unos días un duro editorial sobre el problema de la obesidad.

¿Quién tiene la culpa de la epidemia de obesidad?