Salud

Salud

"Entendemos que China es ya el mayor productor y exportador de glifosato en el mundo, incluyendo los suministros exportados a Monsanto para usarlos en la fabricación de las formulaciones de Roundup en todo el mundo. En consecuencia, le solicitamos a su Gobierno que acepte que tiene, junto con Monsanto, alguna responsabilidad por el devastador daño a la salud pública de aquellos países que importan glifosato/Roundup proveniente de China. También nos preocupa de que puede haber demandas masivas por compensación en un futuro cercano."

Carta Abierta al Pueblo de China: El impacto del Glifosato/Roundup en la salud global

Salud

La agresión a cuatro jugadores de River con gas de pimienta de Cayena perpetrada por una facción de barrabravas de Boca discriminados del reparto de dineros de dudosa procedencia, generó muchísimo impacto y revuelo periodístico y político; mucho más que los millones de argentinos agredidos con la pulverización de cientos de millones de litros de agroquímicos biocidas mucho más peligrosos, que hacen que todos tengamos tóxicos en nuestro cuerpo.

El SENASA mucho peor que la CONMEBOL

Salud

O Ministério Público do Trabalho em Mato Grosso (MPT-MT) ajuizou, na última quarta (13), ação civil pública com pedido de liminar contra algumas das maiores produtoras de agrotóxicos do mundo. Juntas, Basf, Du Pont, Monsanto, Nufarm, Syngenta, Adama, Nortox e FMC movimentam mais de 11,5 bilhões de dólares por ano.

Brasil: Multinacionais do agrotóxico podem pagar mais de R$ 50 milhões por expor trabalhadores à contaminação

Salud

En las últimas décadas se generaron profundos cambios en el campo argentino, los cuales llevaron a consolidar con fuerza el modelo de intensificación hacia una agricultura industrial continua. Dentro de este modelo, la soja cumple un rol fundamental, ya que es el principal responsable del crecimiento de la utilización de agroquímicos en la República Argentina, demandando alrededor del 46% del total de plaguicidas utilizados por los agricultores. De todos los rubros de la industria de agroquímicos, el de los herbicidas ha sido el más importante, llegando al 62% del total de fitosanitarios.

Argentina: Relevamiento de la utilización de agroquímicos en la Provincia de Buenos Aires

mapa

Rojas, Salto, Junín, Arenales, Colon, Pergamino, Arrecifes, Ramallo y San Nicolás, en un estado ALARMANTE. El 22 de abril en la Universidad Nacional de La Plata se realizó la presentación del Informe Final del proyecto de Investigación: Análisis del uso de agroquímicos asociado a las actividades agropecuarias de la Provincia de Buenos Aires.

El noroeste de la Provincia de Buenos Aires, ¡envenenado!

Salud

La reciente decisión de suspender las fumigaciones aéreas con glifosato en Colombia, amparada por el Consejo Nacional de Estupefacientes (CNE), pondrá final a una práctica nociva y cambiará el enfoque de la lucha antinarcóticos.

Colombia eliminará agente letal en fumigaciones aéreas

Salud

Este Mapa de conflitos envolvendo injustiça ambiental e Saúde no Brasil é resultado de um projeto desenvolvido em conjunto pela Fiocruz e pela Fase, com o apoio do Departamento de Saúde Ambiental e Saúde do Trabalhador do Ministério da Saúde. Seu objetivo maior é, a partir de um mapeamento inicial, apoiar a luta de inúmeras populações e grupos atingidos/as em seus territórios por projetos e políticas baseadas numa visão de desenvolvimento considerada insustentável e prejudicial à saúde por tais populações, bem como movimentos sociais e ambientalistas parceiros.

Mapa de conflitos envolvendo injustiça ambiental e saúde no Brasil

Salud

En la emisión del martes 5 de mayo de Enredando las mañanas dialogamos con Damián Verzeñassi, médico y profesor de la Facultad de Ciencias Médicas de Rosario, sobre la práctica final de la carrera constituida por los Campamentos Sanitarios. En esta entrevista repasamos algunos aspectos de los campamentos, los resultados y el correlato con la investigación producida en la localidad de Monte Maíz desde la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba.

Argentina - Universidad Nacional de Rosario: Campamentos sanitarios