Semillas

"Consumir sano es tener salud"

Se reunieron como parte del Encuentro de Mujeres que integran grupos de la Red de Semillas Nativas y Criollas del Uruguay, que tuvo lugar el sábado 9 de noviembre en la Sociedad de Fomento Rural de Rivera, casi en la frontera con Brasil.

"Consumir sano es tener salud"

La batalla por el futuro de la alimentación en África

El mes pasado en Ghana, Agnes Kalibata, Presidenta de la Alianza para una Revolución Verde en África, felicitó a un grupo ilustre de líderes corporativos y gubernamentales por "saltar hacia el futuro" en sus esfuerzos por "modernizar" la agricultura africana con semillas comerciales de alto rendimiento, fertilizantes y otras tecnologías.

La batalla por el futuro de la alimentación en África

Os direitos dos camponeses são o maior desafio do Tratado de Sementes!

A 8a Reunião do Tratado Internacional sobre os Recursos Fitogenéticos para a Alimentação e a Agricultura (TIRFAA) terá lugar em Roma, de 11 a 16 de Novembro de 2019.

Os direitos dos camponeses são o maior desafio do Tratado de Sementes!

Semillas criollas: Alimentando la vida

Las semillas son el patrimonio colectivo de los pueblos. A través del mejoramiento, la multiplicación y el intercambio, los campesinos, campesinas y comunidades indígenas de todo el mundo han creado una increíble diversidad de recursos fitogenéticos en miles de años de trabajo, asegurando el suministro de alimentos. A largo plazo hacen posible que las plantas y la agricultura, se adapten a condiciones ambientales cambiantes. Esto es particularmente importante en relación con el cambio climático. Según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), el 75% de las variedades del mundo se han perdido en los últimos 100 años.

Semillas criollas: Alimentando la vida

Remiendos que no alcanzan

Hace unos días el Senado dio visto bueno al dictamen de la Ley Federal para el Fomento y la Protección del Maíz Nativo. En lo sustancial, el proyecto reconoce la importancia del maíz en la dieta, la economía y las relaciones bioculturales de los mexicanos. En contraste con las políticas que abandonaron el campo y que favorecieron un modelo agrícola desigual e incompatible con la salubridad ambiental, se propone deshacer el daño ocasionado a la herencia cultural y soberanía alimentaria, fomentando el desarrollo sustentable del maíz nativo, su productividad, competitividad y biodiversidad.

Remiendos que no alcanzan

Semillas: no podrán hacer uso propio quienes no justifiquen el origen legal

Los productores que no justifiquen el origen legal de la semilla que siembran no podrán hacer el uso propio gratuito contemplado en la ley actual de semillas.

Semillas: no podrán hacer uso propio quienes no justifiquen el origen legal

Agricultores de Madre de Dios intercambiarán saberes y semillas

Más de 60 agricultores de Madre de Dios participarán este sábado en la decimoquinta edición de la Feria de Intercambio de Semillas y Saberes, en la que se dictarán charlas informativas sobre medicina natural, gastronomía y buenas prácticas agrícolas.

Agricultores de Madre de Dios intercambiarán saberes y semillas

Semillas: por qué las empresas quieren cambiar la ley

Un informe del Observatorio Universitario de Buenos Aires muestra cómo la corporación de semillas y agroquímicos sigue pulseando por profundizar el modelo extractivista.

Semillas: por qué las empresas quieren cambiar la ley