Semillas

Red en Defensa del Maíz: No a la Ley Federal de Variedades Vegetales

Las comunidades, organizaciones, colectivos, instituciones y personas que nos reconocemos en la Red en Defensa del Maíz rechazamos la iniciativa de reforma de la Ley Federal de Variedades Vegetales (LFVV) introducida por el diputado federal Eraclio Rodríguez del partido MORENA, pues significa un grave intento de privatizar, acaparar semillas comerciales y no comerciales en general, y criminalizar las semillas campesinas en agravio contra la soberanía alimentaria.

Red en Defensa del Maíz: No a la Ley Federal de Variedades Vegetales

Ñañoty ñanemba'eae - Sembrando Soberanía

El 26 de julio en Eldorado, Misiones, se realizó un taller de mapeo colectivo junto a compañeres de organizaciones campesinas, académicas, ambientales y activistas. Fueron 50 referentes que, con la coordinación Iconoclasistas, debatieron, reflexionaron sobre la historia y experiencias de agroecología en Misiones, interviniendo mapas y gráficos.

Ñañoty ñanemba'eae - Sembrando Soberanía

Tierra, soberanía alimentaria y semillas nativas, ejes del plan agrario

La presentación se hará hoy a las 8.30 en la Cámara de Diputados de Misiones. El escrito fue elaborado a nivel nacional por las organizaciones, pero también se abordarán problemáticas específicas de Misiones.

Tierra, soberanía alimentaria y semillas nativas, ejes del plan agrario

Microvoces #3 : Experiencias de intercambio de semillas en Uruguay por Irina Aldabe

En este tercer episodio de Microvoces compartimos la palabra de Irina Aldabe, quién nos cuenta acerca de las experiencias de intercambio de semillas en Uruguay.

Microvoces #3 : Experiencias de intercambio de semillas en Uruguay por Irina Aldabe

"Consumir sano es tener salud"

Se reunieron como parte del Encuentro de Mujeres que integran grupos de la Red de Semillas Nativas y Criollas del Uruguay, que tuvo lugar el sábado 9 de noviembre en la Sociedad de Fomento Rural de Rivera, casi en la frontera con Brasil.

"Consumir sano es tener salud"

La batalla por el futuro de la alimentación en África

El mes pasado en Ghana, Agnes Kalibata, Presidenta de la Alianza para una Revolución Verde en África, felicitó a un grupo ilustre de líderes corporativos y gubernamentales por "saltar hacia el futuro" en sus esfuerzos por "modernizar" la agricultura africana con semillas comerciales de alto rendimiento, fertilizantes y otras tecnologías.

La batalla por el futuro de la alimentación en África

Os direitos dos camponeses são o maior desafio do Tratado de Sementes!

A 8a Reunião do Tratado Internacional sobre os Recursos Fitogenéticos para a Alimentação e a Agricultura (TIRFAA) terá lugar em Roma, de 11 a 16 de Novembro de 2019.

Os direitos dos camponeses são o maior desafio do Tratado de Sementes!

Semillas criollas: Alimentando la vida

Las semillas son el patrimonio colectivo de los pueblos. A través del mejoramiento, la multiplicación y el intercambio, los campesinos, campesinas y comunidades indígenas de todo el mundo han creado una increíble diversidad de recursos fitogenéticos en miles de años de trabajo, asegurando el suministro de alimentos. A largo plazo hacen posible que las plantas y la agricultura, se adapten a condiciones ambientales cambiantes. Esto es particularmente importante en relación con el cambio climático. Según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), el 75% de las variedades del mundo se han perdido en los últimos 100 años.

Semillas criollas: Alimentando la vida