Semillas

Conheça os produtores de alimentos sem veneno da 18ª Jornada da Agroecologia

A Praça Santos Andrade, no centro de Curitiba, se tornou palco de uma grande feira de alimentos produzidos sem veneno em diversas regiões do país. A feira da Agrobiodiversidade Camponesa e Popular faz parte da 18ª Jornada de Agroecologia, que teve início no dia 29 de agosto e vai até o próximo domingo, 1º de setembro.

Conheça os produtores de alimentos sem veneno da 18ª Jornada da Agroecologia

Guardiãs e guardiões de sementes crioulas partilham grãos como forma de resistência

De geração em geração, de família em família. O cultivo de sementes crioulas, grãos de alimentos naturais sem qualquer alteração genética ou mutação por produtos químicos, é uma valiosa herança defendida e transmitida por agricultores que lutam pela produção saudável de alimentos desde sua germinação. 

Guardiãs e guardiões de sementes crioulas partilham grãos como forma de resistência

Por el rescate de las semillas nativas

María de los Ángeles y Teófila de Jesús Rodríguez Velandia emprendieron hace varios años una lucha por el rescate de las semillas tradicionales, las que cultivaban sus abuelos y sus padres en la vereda Tunjuelo, del municipio de Mongua, una población boyacense que tiene el 46,82% de su territorio en jurisdicción del complejo paramuno de Tota – Bijagual – Mamapacha.

Por el rescate de las semillas nativas

Un nuevo capítulo en los intentos por modificar la Ley de Semillas

El día martes trascendió, una vez más, la voluntad del Gobierno Nacional de modificar la Ley de Semillas (20.247) mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Si bien todo indica que habrían dado momentáneamente marcha atrás con la iniciativa, es la segunda vez que esta versión cobra fuerza.

Un nuevo capítulo en los intentos por modificar la Ley de Semillas

- Foto de Agrolatam

Esta semana trascendió, una vez más, la voluntad del Gobierno Nacional de modificar la Ley de Semillas (20.247) mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el cual sería anunciado junto a las corporaciones semilleras. Si bien no está aún del todo claro que vayan a avanzar en ese sentido, demuestra la intencionalidad del gobierno de Cambiemos de avanzar en la modificación de la Ley de Semillas a cualquier precio. Aún cuando todo indica que dejarán el Poder Ejecutivo a fines de este año.

Debates necesarios en torno a la Ley de Semillas

Macri intentó sacar por decreto la Ley de Semillas “Monsanto”

El presidente Macri intentó sacar por decreto la llamada Ley de Semillas “MONSANTO”, aun cuando el Congreso está en periodo de sesiones ordinarias. Las organizaciones campesinas y de la agricultura familiar, en estado de alerta y movilización.

Macri intentó sacar por decreto la Ley de Semillas “Monsanto”

¡No a la reforma de Ley de Semillas!

En un claro manotazo de ahogado de las corporaciones transnacionales y los grandes productores agrarios de Argentina, sobre el deslegitimado gobierno de Mauricio Macri, pretenden modificar la ley de semillas a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).

¡No a la reforma de Ley de Semillas!

Macri: el Presidente de las Corporaciones se burla del Congreso de la Nación y del pueblo argentino

Hace menos de un mes la mayoría del pueblo argentino rechazó enfáticamente en las urnas las políticas neoliberales y de saqueo del gobierno de ricos para ricos. Sin embargo, el gobierno, indiferente y sin escuchar el mandato popular, pretende hoy por la fuerza lo que no logra con los votos ni del pueblo ni de sus representantes en el Congreso: modificar la Ley de Semillas, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), que se anunciaría este jueves 29 de agosto en la Casa Rosada.

Macri: el Presidente de las Corporaciones se burla del Congreso de la Nación y del pueblo argentino