Semillas

Remiendos que no alcanzan

Hace unos días el Senado dio visto bueno al dictamen de la Ley Federal para el Fomento y la Protección del Maíz Nativo. En lo sustancial, el proyecto reconoce la importancia del maíz en la dieta, la economía y las relaciones bioculturales de los mexicanos. En contraste con las políticas que abandonaron el campo y que favorecieron un modelo agrícola desigual e incompatible con la salubridad ambiental, se propone deshacer el daño ocasionado a la herencia cultural y soberanía alimentaria, fomentando el desarrollo sustentable del maíz nativo, su productividad, competitividad y biodiversidad.

Remiendos que no alcanzan

Semillas: no podrán hacer uso propio quienes no justifiquen el origen legal

Los productores que no justifiquen el origen legal de la semilla que siembran no podrán hacer el uso propio gratuito contemplado en la ley actual de semillas.

Semillas: no podrán hacer uso propio quienes no justifiquen el origen legal

Agricultores de Madre de Dios intercambiarán saberes y semillas

Más de 60 agricultores de Madre de Dios participarán este sábado en la decimoquinta edición de la Feria de Intercambio de Semillas y Saberes, en la que se dictarán charlas informativas sobre medicina natural, gastronomía y buenas prácticas agrícolas.

Agricultores de Madre de Dios intercambiarán saberes y semillas

Semillas: por qué las empresas quieren cambiar la ley

Un informe del Observatorio Universitario de Buenos Aires muestra cómo la corporación de semillas y agroquímicos sigue pulseando por profundizar el modelo extractivista.

Semillas: por qué las empresas quieren cambiar la ley

¿Viva el maíz?

Celebrar el maíz nativo no es ejercicio folclórico, como a veces se le ve. No es mero respeto a nuestros ancestros. Es asunto de supervivencia.

¿Viva el maíz?

Desde la semilla | Feria anual de la vida

Con el mismo convencimiento con el que desde hace más de 10 años decimos que otra salud es posible y otro Estado es necesario, sabemos que otra agricultura es posible y otra economía es necesaria (y todas sus combinaciones).

Desde la semilla | Feria anual de la vida

La facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires rechaza el proyecto de modificación de la ley de Semillas

Entendiendo que el intento de modificación de la Ley de Semillas es un tema fundamental para nuestro país y que el posicionamiento de nuestra facultad en relación resulta sumamente relevante, desde nuestro espacio en el Consejo Directivo a principio de año presentamos un proyecto para que la Facultad se posicione en contra del proyecto de modificación de la Ley de semillas que se encontraba en tratamiento parlamentario y que iba en detrimento de los derechos ya adquiridos por las y los productores, en pos de una ampliación de la apropiación y control de las semillas por parte de empresas semilleras y multinacionales, poniendo en riesgo la soberanía alimentaria de nuestro país.

La facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires rechaza el proyecto de modificación de la ley de Semillas

Por FAUBA
Prohibición de semillas transgénicas en Colombia

Radicamos el proyecto de reforma constitucional que prohíbe el ingreso, producción, comercialización y exportación de semillas genéticamente modificadas en Colombia.

Prohibición de semillas transgénicas en Colombia