Soberanía alimentaria

pancha rodriguez

Entrevista con Francisca Rodríguez, “Pancha”, representante de ANAMURI (Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas de Chile), organización miembro de la CLOC (Coordinadora Latino Americana de Organizaciones del Campo). Además, es una de las fundadoras de La Vía Campesina (LVC en adelante) y activa, especialmente, en la defensa de las semillas y de los derechos de las mujeres.

“Somos las guardianas de la tierra, vivimos donde están los recursos, y nuestra tarea es luchar y preservarlos mirando hacia las futuras generaciones”: Francisca Rodriguez

Soberanía alimentaria

“Prácticamente el 80 por ciento del alimento que consume el ser humano se debe a la polinización de la abeja”, remarcó. Y subrayó que en la actualidad la principal amenaza para la abeja lo representa el uso indiscriminado y en concentraciones crecientes de los agrotóxicos, en especial los neo-nicotinoides, así como el avance de los monocultivos.

Audio - Apicultores dicen presente en II Asamblea de la Alianza para la Soberanía Alimentaria de América Latina y Caribe

Foto_1

Derecho, acceso, autonomía, nutrición, sostenibilidad, control y capacidad de decisión, son algunos conceptos asociados al poderoso marco político en defensa de la vida que denominamos como Soberanía Alimentaria.

Ecuador: La Soberanía Alimentaria: deseos y anhelos de la UPOCAM en la provincia de Manabí

mbokaja

El encuentro busca rescatar las prácticas culturales alimentarias de Paraguay, en un contexto en que corren peligro por parte del modelo de producción de agronegocios, caracterizado por el uso de agroquímicos, semillas transgénicas y el acaparamiento de tierras.

La cultura alimentaria campesina e indígena de Paraguay será el centro de un seminario internacional

editorial-nuria-glez

"La identidad campesina que permitió forjar un movimiento de esta magnitud, sustentada en su apego a la tierra y en una cultura de cuidados, convive desde siempre, pero sobre todo «en estos tiempos de ignominia como ahora / a escala planetaria y cuando la crueldad / se extiende por doquier fría y robotizada» (en versos de José Agustín Goytisolo), convive con el exilio, una realidad demasiado común para las gentes del campo."

Revista Soberanía Alimentaria n° 29. Actualidad de los movimientos campesinos

arton648-940d0

"La presente edición del boletín de Nyéléni expone la amenaza global creciente de la privatización y de la mercantilización del agua - especialmente aguas oceánicas y continentales que son fuente de vida para millones de pueblos pescadores en el mundo."

Océanos y agua - Boletín Nyéléni N° 31

Campamento-3-765x265

"Juventud del campo y la ciudad unidos en la lucha por vida, agua y semillas, y diciendo ¡NO a la Impunidad! - Declaración final del 7mo Campamento de Jóvenes Peralta Verde 2017.

Dominicana: ¡Juventud unida en la lucha por vida, agua y semillas!

WhatsApp Image 2017-09-13 at 07.17.44 (2)

Esta carta sintetiza nossas discussões e expressões de RESISTÊNCIA e LUTA no campo agroecológico e serve de alerta à sociedade para as graves ameaças que hoje comprometem a garantia da soberania e segurança alimentar e os demais direitos da humanidade, dos demais seres vivos e os bens-comuns, incluindo a terra, a água e a biodiversidade, e que, portanto, comprometem o bem-viver.

Brasil: Carta Agroecológica do Cerrado