Soberanía alimentaria

1

Millones de personas se mueren de hambre a pesar de que somos capaces y de hecho lo hacemos, de producir más que suficiente para alimentar a todo el mundo. ¿Qué podemos hacer al respecto? ¿Y cuáles son los inconvenientes a los que nos enfrentamos?

Ocho posibles vías para resolver el hambre mundial

Tierra, territorio y bienes comunes

En España todavía tenemos sistemas de producción de alimentos basados en los bienes comunes, tales como el Tribunal de las Aguas de Valencia, las cofradías de mariscadoras de Andalucía, los montes vecinales en mano común de Galicia o el pastoreo comunitario leonés. Más de 7500 familias agricultoras todavía se ganan la vida en tierras de propiedad colectiva.

Entender la alimentación como un bien común

Soberanía alimentaria

Semilla Róga en una iniciativa de la CONAMURI que toma sus raíces en la voluntad de las mujeres y hombres campesinos/as e indígenas de llevar adelante un proyecto productivo y político que les permita implementar estrategias de construcción de soberanía alimentaria de manera colectiva y solidaria, que pueda transcender el nivel de discurso y tener impacto en la vida cotidiana de las familias campesinas e indígenas.

Video - Semilla Róga, iniciativa de CONAMURI en defensa de las semillas nativas y la soberanía alimentaria

venezuela

"Esta ley tiene entre sus principales propósitos preservar, proteger y garantizar la producción, multiplicación, conservación, libre circulación y uso de las semillas criollas, así como la promoción, investigación, innovación, distribución e intercambio de estos insumos, "desde una visión agroecológica socialista".

Venezuela: Instalada Comisión Nacional de Semillas que potenciará producción agrícola en el país

def1

Estas infografías son parte de la campaña “La contaminación con maíz transgénico no es un accidente, su defensa tampoco” realizada en redes sociales durante los meses de septiembre y noviembre del año 2015. De esta manera, mostramos la estrategia de contaminación del maíz que es utilizada por las empresas trasnacionales y gobiernos, quienes buscan de cualquier modo y a cualquier precio introducir el maíz transgénico en nuestras vidas.

La contaminación con maíz transgénico. NO fue un accidente, ¡SU DEFENSA TAMPOCO!

Soberanía alimentaria

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instó hoy (30 de enero) a convertir las ciudades del país en centros productores para consolidar la soberanía agroalimentaria.

Venezuela: Maduro insta a producir alimentos en ciudades venezolanas

comida

“Comida de verdade no campo e na cidade, por direitos e soberania alimentar” foi o tema da conferência que reuniu 1.700 pessoas em novembro último na capital federal. A Carta aborda as dimensões socioculturais da segurança alimentar e nutricional “para aproximar a produção e o consumo de alimentos; estabelecer pontes entre rural e urbano e valorizar a agrobiodiversidade e os alimentos in natura e regionais”.

Carta Política da 5ª Conferência Nacional de Segurança Alimentar e Nutricional