Soberanía alimentaria

Soberanía alimentaria

Campesinos de Honduras en la Asamblea de la Coordinadora Latinoamericana del Organizaciones del Campo-Vía Campesina.

Audio - I Asamblea de la CLOC: Radicalizar la solidaridad

Por MUCA
Soberanía alimentaria

Soberanía Alimentaria: con María del Carmen Barroso (Asociación de Agricultores Pequeños de Cuba)

Audio - I Asamblea de la CLOC: Un concepto que no caduca

Por ANAP
Tierra, territorio y bienes comunes

FIAN Internacional hace un llamamiento a la opinión pública para que apoye la lucha de los/-as campesinos/-as mozambiqueños/-as por su derecho a la tierra y a la alimentación.

En pie contra los inversores europeos y a favor de los derechos de los campesinos y campesinas de Mozambique

Por FIAN
Soberanía alimentaria

La Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en 1979, estableció el 16 de octubre como el Día Mundial de la Alimentación, con la finalidad de sensibilizar y fortalecer la solidaridad mundial para luchar contra el hambre y la desnutrición en el planeta.

Del derecho a la alimentación a la defensa de la dignidad de la Madre Tierra

Soberanía alimentaria

"Afirmamos nuestra unidad como Pueblos y Naciones del Maíz. Desde los tiempos inmemoriales el maíz, en toda la riqueza de su diversidad, nos ha nutrido y alimentado como la base de nuestras culturas, espiritualidad, salud, economías tradicionales y soberanía alimentaria."

México: Declaración de Santo Domingo Tomaltepec, "La lucha sigue, el maíz vive"

Soberanía alimentaria

La Coordinadora de Organizaciones y Movimientos Populares de Argentina (COMPA) entiende que el proyecto de una nueva ley de Semillas atenta contra la diversidad y la producción de alimentos para nuestro pueblo ya que termina entregando su control a las corporaciones.

Argentina: en el día internacional de la Soberanía Alimentaria

Tierra, territorio y bienes comunes

"Nuestro tema central de octubre es la tierra, cuando se registra una nueva avanzada de las corporaciones trasnacionales sobre territorios, aguas y semillas. En tanto se celebrará el Día de la Soberanía Alimentaria y, en Guatemala, nos encontramos desde los campos y las aguas para fortalecer la Soberanía Alimentaria."

Hoja a Hoja N° 11 - Boletín del MAELA

Por MAELA
Soberanía alimentaria

Las organizaciones que integramos el ALBA de los Movimientos Sociales en Argentina movilizamos: Por la Soberanía Alimentaria, nuestra madre tierra, el trabajo digno y la integración solidaria de los pueblos de Nuestra América.

Jornada Nacional en Argentina: 16 de octubre - Día Internacional de la Soberanía Alimentaria