Soberanía alimentaria

Soberanía alimentaria

Lea el boletín para descubrir la relación entre comida y ciudades, la función de Agricultura Urbana y Periurbana, las nuevas asociaciones solidarias y locales entre productores y consumidores, el Foro Social Urbano y las otras luchas para el derecho a la alimentación!

Boletín Nyéléni N° 11: Comida y Ciudades

Soberanía alimentaria

"Este documental forma parte de la Campaña por la Soberanía Alimentaria de la CLOC/Vía Campesina Paraguay Alimento sano, pueblo soberano".

Video: Paraguay: karu reko sâ'ÿ, campaña por la soberanía alimentaria

Soberanía alimentaria

"Este informe se basa en una nueva investigación que predice a través de modelos los efectos de unas condiciones meteorológicas extremas en los precios de los principales cultivos básicos a escala internacional en 2030."

Clima al límite, precios al límite. El coste alimentario del cambio climático

Por Oxfam
Soberanía alimentaria

El derecho a decidir y controlar qué alimentos consumir es inherente al derecho humano a una alimentación adecuada; es una decisión que debe ser tomada por los propios titulares de derechos. Sin embargo, en la realidad, cientos de millones de personas en el mundo han perdido, al menos parcialmente, este poder de decisión. Tal situación es especialmente cierta en el caso de las personas afectadas por el hambre y la malnutrición.

¿Quién decide sobre la alimentación y nutrición a nivel mundial? Estrategias para recuperar el control

noname (17)

La Coordinadora Europea Vía Campesina (ECVC) es uno de los iniciadores de un evento sin precedentes, una marcha europea en Bruselas titulada "Marcha por una buena alimentación y una buena agricultura".

Europa: "Good food march" llega en Bruselas

Soberanía alimentaria

"Desde la CLOC –Vía Campesina, región andina, Llamamos a fortalecer los procesos organizativos nacionales e impulsar la más firme solidaridad con los campesinos y pueblos del mundo que luchan por alcanzar la plena libertad y soberanía. Así mismo, la unidad Latinoamericana y la patria grande que soñaron nuestros libertadores."

Cumbre Andina sobre Reforma Agraria y Soberanía Alimentaria - Declaración Política

Transgénicos

"Nos satisface que una vez más se abra a un amplio debate nacional sobre este tema... Centenares de organizaciones e instituciones, que representamos a su vez a miles de familias ecuatorianas, hemos presentado sólidos argumentos científicos, económicos, agronómicos y políticos a favor de una Agricultura sustentable y contrarios a liberar los transgénicos."

Ecuador: Carta Abierta al Presidente de la República - “Transgénicos: hablemos claro”

Soberanía alimentaria

Un nuevo estudio demuestra que el impacto a futuro del cambio climático en el precio de los alimentos se ha subestimado, mientras los gobiernos del Norte no parecen dispuestos a aceptar nuevos recortes en sus emisiones de gases invernadero, a pesar de que solo restan siete semanas para alcanzar un acuerdo sobre un segundo periodo de compromisos del Protocolo de Kyoto en sustitución del primero, que vencerá el 31 de diciembre.

Amenaza alimentaria se agrava mientras negociación sobre clima se estanca