Soberanía alimentaria

Foto del sitio: Télam

En la Cumbre 2021 de Naciones Unidas se están definiendo las grandes líneas de las políticas públicas de los estados en lo que se refiere a sistemas agroalimentario. Temas claves para el pueblo argentino y para el mundo: ¿Cómo solucionamos la crisis alimentaria? ¿Qué modelo de producción de alimentos van a fortalecer los estados? ¿Qué cambios se van a introducir?

Argentina en la Cumbre de la ONU: el lobby de las corporaciones y la posición oficial no nos representa

Sementes Crioulas

O que é uma semente crioula? Quais diferenças existem para as outras sementes? Porque devemos continuar lutando pela sua conservação e multiplicação? De que forma podemos nos organizar?

Sementes Crioulas

Llamado internacional “Artistas por la Soberanía Alimentaria"

La Vía Campesina lanza su llamado internacional “Artistas por la Soberanía Alimentaria”, en el marco del Día Internacional de Lucha por la Soberanía Alimentaria de los pueblos y contra las transnacionales (16 de Octubre de 2021). 

Llamado internacional “Artistas por la Soberanía Alimentaria"

Declaración por el futuro del maíz, el campo indígena y el planeta

"Reivindiquemos nuestras formas propias de organización, nuestra guelaguetza, nuestro tequio, nuestra asamblea, nuestra espiritualidad, nuestra forma colectiva de poseer la tierra. En pocas palabras reivindiquemos nuestra comunalidad frente a la agresión que hoy pretende despojar los territorios oaxaqueños y acabar con nuestras diversas formas de vida. La comunalidad puede ser el paradigma que salve al planeta de la destrucción a la que está siendo sometido por el capital".

Declaración por el futuro del maíz, el campo indígena y el planeta

“La humanidad hizo agricultura sin Monsanto ni Bayer por 10 mil años”

Sergio Ciancaglini es el autor de las crónicas que integran el libro doble "Agroecología, el futuro llegó", que acaba de publicar la cooperativa lavaca. Por qué otro modo de producir alimentos es también una invitación a repensar la sociedad. El rol actual del periodismo y la comida como un hecho político.

“La humanidad hizo agricultura sin Monsanto ni Bayer por 10 mil años”

Foto do site: Iberoeconomía

“É necessário transformar as palavras em ações incisivas e frutíferas para erradicar a fome, de modo a obter uma colheita abundante de solidariedade e justiça”.

Sem uma nova agricultura, a fome vencerá

Foto del sitio: Cuentame Algo Bueno

Frente a la actual pandemia de COVID-19, el caos climático, el aumento del hambre y todas las formas de malnutrición, la destrucción ecológica y las múltiples crisis humanitarias, nosotras[1], las personas que integramos los movimientos sociales, las articulaciones de los pueblos indígenas, las organizaciones no gubernamentales (ONG) y el sector académico, afirmamos nuestro compromiso con la soberanía alimentaria y rechazamos la actual colonización corporativa de los sistemas alimentarios y la gobernanza de los alimentos bajo la fachada de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios.

Declaración de apertura de la Contra-Movilización de los pueblos para transformar los sistemas alimentarios corporativos