Soberanía alimentaria

Brasil fora do mapa da fome e Missão Josué de Castro são destaques no TV MPA

Na terça-feira (12/08), o programa TV MPA em parceria com a TV Comunitária de Brasília apresentado pelo Coordenador Nacional de Comunicação do MPA, Valter Israel, abordou a atualização do projeto Missão Josué de Castro.

Brasil fora do mapa da fome e Missão Josué de Castro são destaques no TV MPA

Por MPA
Todas las miradas puestas en Gaza: las fuerzas de ocupación israelíes utilizan el hambre como arma de guerra

La Vía Campesina y la Unión Palestina de Comités de Trabajo Agrícola debaten acciones de solidaridad impulsadas en todo el mundo.

Todas las miradas puestas en Gaza: las fuerzas de ocupación israelíes utilizan el hambre como arma de guerra

Por Capire
Compartilhamento de Experiência de Romper Cercas – Coletivo de Povos e Comunidades Tradicionais do Cerrado do Piauí. Foto: Júlia Barbosa

Durante as tardes do segundo e terceiro dias de programação do V Congresso Nacional da CPT, os/as congressistas se distribuíram em sete tendas temáticas espalhadas no local da plenária principal do Congresso, em escolas e em um sindicato próximos ao evento, no Centro Histórico de São Luís. Cada uma com nomes inspirados em danças e expressões culturais e ancestrais maranhenses: Tambor de Crioula, Tambor de Mina, Tambor da Mata, Caixeiras do Divino, Jongo, Toré e Marujada.

“Deixe-me viver, falar, crescer e me organizar”: o V Congresso da CPT se espalha nas tendas de experiências de Romper Cercas e Tecer Teias

Foto: MNCI Somos Tierra

Cinco organizaciones campesinas con presencia en decenas de provincias relanzaron el capítulo argentino de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC), instancia continental de La Vía Campesina. Articulación para recuperar derechos, agroecología, cuidado de los territorios y soberanía alimentaria son algunos de las banderas en común.

Las organizaciones rurales se organizan y rebrota la Vía Campesina en Argentina

La agroecología como medio de asegurar la soberanía alimentaria es una de las propuestas esenciales de la Vía Campesina. Foto: La Vía Campesina.

Se cae un mito productivo. La ciencia prueba que la agricultura orgánica es eficaz. Las críticas lanzadas por la gran producción agrícola convencional se desvanecen.

La agroecología rentable: cae el mito de la baja productividad “bio”

Jóvenes se movilizan por la soberanía alimentaria en la 27º edición del Campamento Juvenil del MPP

En la 27.ª edición del Campamento Juvenil del Movimiento Campesino Haitiano, jóvenes se reunieron para promover la soberanía alimentaria y la transformación social, enfrentando la inseguridad y reafirmando su compromiso con el cambio en Haití.

Jóvenes se movilizan por la soberanía alimentaria en la 27º edición del Campamento Juvenil del MPP

Por TeleSUR
Boletín de Noticias de julio: actualizaciones de las organizaciones miembros de La Vía Campesina en todo el mundo

"La protección de las semillas campesinas sigue siendo un objetivo central para nosotros, como lo destacó una mesa redonda reciente en Ecuador y un programa de restauración y conservación de la biodiversidad en Georgia. En medio del calentamiento global y la inflación, nuestros miembros están saliendo a las calles en todo el mundo, incluyendo Canadá, Estados Unidos, Corea y Japón, para denunciar los efectos devastadores de estas dos crisis en las comunidades campesinas".

Boletín de Noticias de julio: actualizaciones de las organizaciones miembros de La Vía Campesina en todo el mundo

Tarea apícola. Foto: Henry Picado

La polinización, una acción ecológica colectiva realizada por miles de especies, es una de las funciones más importantes de la Naturaleza: la reproducción de las plantas. La polinización por insectos es particularmente eficiente en garantizar la agrobiodiversidad ya que favorece una mayor fertilidad y diversidad genética en las plantas que tienen semillas a través de la polinización cruzada. Este proceso es vital para la reproducción de los ecosistemas terrestres: bosques, páramos, manglares, los agroecosistemas campesinos donde se producen los alimentos que consumimos, y muchos más. En este sentido, el cuidado de los insectos polinizadores es indispensable para la soberanía alimentaria de los pueblos y las personas.

Reflexiones sobre los polinizadores y la soberanía alimentaria desde el Ecuador