Soberanía alimentaria

Alimentar a los pueblos y no a los negocios: una mirada colectiva

#QuéAgroecologíaNecesitamos | Entrevista a Andrea Tortorolo y Gabriel Arisnabarreta, de La Bonita: un oasis agroecológico que, a través de la búsqueda constante, resiste activo ante el avance del agronegocio y demuestra que hay otras formas de producir. Acción colectiva, recuperación de saberes ancestrales y participación en redes de información como pilares de un proyecto agroecológico integral.

Alimentar a los pueblos y no a los negocios: una mirada colectiva

Ecologistas piden la organización de productores y consumidores para "repensar el futuro"

En el marco de la pandemia, el activista Carlos Vicente aseguró a Télam que "la formidable pérdida de biodiversidad desequilibra al planeta tan radicalmente, que si no replanteamos pronto las cosas nos traerá una repetición y cada vez más grave distintas crisis".

Ecologistas piden la organización de productores y consumidores para "repensar el futuro"

Boletim  março: Sementes crioulas, por uma alimentação livre de transgênicos e agrotóxicos

Março 2020 | "Na hora da crise, os sistemas de abastecimento alimentares locais baseados na produção familiar de base agroecológica são aqueles com capacidade de dar resposta aos efeitos sociais, econômicos e sanitários que se retroalimentam reciprocamente. É isso que se entende por resiliência sistêmica, uma qualidade absolutamente indispensável a ser desenvolvida frente à crescente vulnerabilidade dos sistemas alimentares comandados pela lógica da agricultura industrial".

Boletim março: Sementes crioulas, por uma alimentação livre de transgênicos e agrotóxicos

Por AS-PTA
“La agroecología en disputa” - Peter Rosset

"Estamos en una disputa por la agroecología, una disputa porque después de que el poder, las instituciones, las empresas, cientificos ignoraban y hacian burla de la agroecología, de repente el poder, el capital, han descubierto que para ellos apropiarse de la agroecología, tiene sus usos".

“La agroecología en disputa” - Peter Rosset

Recetario agroecológico

Desde el punto de vista nutricional el consumo de verduras agroecológicas garantizan una alimentación sana, fresca, sabrosa, acorde a las estaciones y a un precio justo, libre de pesticidas. Al comprar verduras agroecológicas estas cuidando tu salud y la de tu familia, estas protegiendo a la Madre Tierra, contriubuyendo a mejorar las condiciones de vida de quienes las producen. A la vez, fortaleciendo la economía local, creando intercambios más justos con menos intermediarios entre productores y consumidores.

Recetario agroecológico

- Foto de La Izquierda Diario

La pandemia ocasionada por la enfermedad COVID-19 ha desencadenado una nueva crisis internacional de consecuencias impredecibles para los sistemas agroalimentarios, debido a una paralización casi total de la sociedad, que también repercutirá en la recuperación posterior, bajo un escenario de debilitamiento económico nacional e internacional con creciente exposición a eventos extremos del cambio climático.

La territorialización de la producción agroalimentaria sobre bases agroecológicas en Cuba

Otra forma de producir frente a la pandemia

Producen el 80% de los alimentos que llega a la mesa de los argentinos sin importar la clase social. En sus actividades condensan el 70% del trabajo rural pero cultivan en apenas un cuarto de las tierras agrícolas del país, y solo un 40% de ellos es dueño de las tierras en donde produce. Se muestran como el “otro campo”, frente al agronegocio de exportación. 

Otra forma de producir frente a la pandemia

 Agroecología y trabajo digno cumplen 5 años en Jáuregui

Colonia 20 de Abril - Jáuregui. El 20 de Abril del 2015 empezamos a desarrollar nuestro sueño luego de años de lucha: tierra para el que la trabaja!. El comienzo fue duro: no teníamos dinero para plantines ni semillas pero de poco, con esfuerzo y ayuda pudimos salir adelante.

Agroecología y trabajo digno cumplen 5 años en Jáuregui