TLC y Tratados de inversión

UE

En la Semana Internacional de Acción contra los Tratados de Libre Comercio, Amigos de la Tierra y OMAL presentan el informe “Tratados comerciales y transnacionales europeas de la energía en Centroamérica”, que caracteriza cómo la Unión Europea (UE) ha creado un marco jurídico y político que blinda los intereses de sus transnacionales en Centroamérica, por encima de los intereses sociales, los derechos humanos y la protección del medio ambiente.

Tratados de libre comercio: La UE fomenta un comercio que socava los derechos humanos

TPP-Countries

El lunes 5 de abril doce países cerraron la negociación secreta del Tratado de Asociación Transpacífico (TTP, por su sigla en inglés), el acuerdo comercial más ambicioso del mundo que representa al 40 por ciento de la economía mundial.

¡Golpe a la soberanía. Se firmó el TPP!

tpp

El Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) se puso en marcha luego de secretas negociaciones, 12 países conforman el bloque comercial más fuerte del mundo. Sin embargo Wikileaks dio a conocer las escandalosas restricciones y negociados que se han aprobado. Detrás de la apertura comercial hacia las corporaciones, los recursos naturales, la libertad y la calidad de vida están amenazadas. Diferentes organizaciones sociales y personalidades denuncian el acuerdo.

Se crea el TPP, amenazas del mayor bloque comercial del mundo

Por ANRed
TLC y Tratados de inversión

"El TPP constituye una mayor amenaza para nuestra soberanía, ya que profundiza la condición dependiente que ha impuesto la cadena de 17 TLCs firmados por el Perú. Ahora no solo tendremos que consultar cualquier cambio que queramos hacer en política económica, sino también en nuestras políticas sociales."

TPP: futuro en peligro para el Perú

TLC y Tratados de inversión

La campaña #NoalTTIP demanda la eliminación de tratados comerciales como el TTIP, TPP, TiSA y CETA. La Semana Internacional de Acción contra los Tratados de Libre Comercio movilizará cientos de ciudades en todo el mundo.

Tres millones de firmas inauguran la Semana Internacional de Acción contra los Tratados de Libre Comercio

TLC y Tratados de inversión

Ayer, en Tapachula, Chiapas, Enrique Peña Nieto, presidente de México, presentó una iniciativa de ley que busca destinar 115 mil millones de pesos del erario público para atraer inversión privada trasnacional y mexicana a zonas “con alto potencial productivo”.

México: Peña Nieto busca legalizar el despojo de recursos naturales

TLC y Tratados de inversión

La instancia se encuentra conformada por más de 50 organizaciones de la sociedad civil e indígenas, además de ciudadanos de distintos ámbitos y parlamentarios.

Chile: Constituyen plataforma social para hacer frente a violación de derechos humanos y de soberanía que provoca el TPP

TLC y Tratados de inversión

Ecologistas en Acción considera que la propuesta para maquillar el mecanismo de solución de controversias entre inversores y Estados (ISDS) presentada ayer por la Comisión Europea sigue dando a las multinacionales el privilegio exclusivo de desafiar leyes nacionales y comunitarias.

ISDS: Una reforma que no soluciona los problemas fundamentales