Tierra, territorio y bienes comunes

Brasil de Fato lança tabloide sobre os quatro anos do crime da Vale em Mariana (MG)

Publicação lançada nesta sexta-feira (1º) aborda a falta de reparação aos atingidos e os impactos da mineração no estado.

Brasil de Fato lança tabloide sobre os quatro anos do crime da Vale em Mariana (MG)

Pronunciamiento del Buen Vivir: Ante el Honorable Consejo Superior Universidad Nacional de Tucumán

"Honorable Consejero Rex Bliss: Usted dijo que el proyecto Agua Rica se realizará de igual manera con o sin participación de la UNT, y en ese escenario, sería preferible estar adentro que afuera. Estamos aquí para decirles que en Andalgalá se han realizado más de 500 caminatas por la vida, y como Ustedes mismos han podido comprobar, las comunidades, las asambleas, las calles, las urnas, decimos NO".

Pronunciamiento del Buen Vivir: Ante el Honorable Consejo Superior Universidad Nacional de Tucumán

Carta de repúdio do Movimento dos Pescadores e Pescadoras Artesanais do Brasil (MPP) sobre o maior desastre ambiental do Brasil

O Movimento dos Pescadores e Pescadoras Artesanais do Brasil-MPP vem a publico manifestar seu repúdio frente ao maior desastre ambiental que vem ocorrendo no Brasil. Além da violação cotidiana que sofremos em nossos territórios, estamos agora atingidos de morte, pelo derramamento de óleo (petróleo bruto) que ocorre em nosso litoral desde o fim do mês de agosto, provocando a morte de diversas espécies de pescado, animais e aves marinhas, além de ecossistemas inteiros. 

Carta de repúdio do Movimento dos Pescadores e Pescadoras Artesanais do Brasil (MPP) sobre o maior desastre ambiental do Brasil

Por MAM
Graves problemas para el fracking en Colombia

Como si se tratara de un escenario apocalíptico, digno de las películas sobre el fin del mundo, la ministra de Minas, María Fernanda Suárez, aseguró que la decisión del Consejo de Estado de prohibir el fracking en Colombia es caótica: lo más grave que le pudo haber sucedido al país.

Graves problemas para el fracking en Colombia

Comunidades en resistencia. Experiencias de luchas contra el extractivismo

Los relatos que en este informe se presentan reflejan las estrategias de resistencia de comunidades indígenas y campesinas de Paraguay frente a los problemas estructurales que crecen con el modelo agroexportador.

Comunidades en resistencia. Experiencias de luchas contra el extractivismo

ONU pide a Goreu derogar norma pro deforestación y tráfico de tierras

Un comité de la Organización de las Naciones Unidas pidió al Gobierno Regional de Ucayali (GOREU) derogar una ordenanza que favorece la deforestación y el tráfico de tierras.

ONU pide a Goreu derogar norma pro deforestación y tráfico de tierras

El dilema del agua, los glaciares y la minería. ¿Hasta cuándo?

Camilo Hornauer y Carolina Ruiz de Fundación Plantae nos comparten hoy una columna que habla acerca de la expansión minera y el riesgo que esta impone sobre los glaciares, abriendo la interrogante de si será hora de cambiar el modelo de desarrollo por uno acorde a los tiempos y realidades de hoy.

El dilema del agua, los glaciares y la minería. ¿Hasta cuándo?

Marchan por la tierra y contra el despotismo

La codicia y el acaparamiento de tierras no conocen límites. Es lo que uno vuelve a concluir cuando analiza la situación actual de miles de campesinos de El Seibo. Un grupo en representación de cientos de familias empezaron una marcha en el día de ayer para exponer sus reclamos a la nación.

Marchan por la tierra y contra el despotismo