Tierra, territorio y bienes comunes

Momentos de los actos conmemorativos del Día del Campesinado. Foto Defensoría del Pueblo

Se evidencian avances marcados por el impulso de la reforma agraria y la protección de sus territorialidades.

La reivindicación de la lucha de las mujeres rurales

Cacique mayor tras fallo del TCP que reconoce territorio ancestral al pueblo Tsimane: “Interculturales no respetan justicia y buscan despojarnos”

CP anuló al menos 19 asentamientos en tierras ancestrales Tsimane y ordenó la aplicación de medidas precautorias a favor de Los Tsimanen de Yacuma y la cesación de autorización de desmonte otorgada por la ABT.

Cacique mayor tras fallo del TCP que reconoce territorio ancestral al pueblo Tsimane: “Interculturales no respetan justicia y buscan despojarnos”

Seminario web analiza el impacto mundial de los precios de mercado en la soberanía alimentaria

El 30 de mayo de 2025, el Grupo de Trabajo sobre Comercio, Mercados e Ingresos del Comité Internacional de Planificación (CIP) organizó un seminario web mundial titulado “Impacto de los precios de mercado en la soberanía alimentaria de productorxs y consumidorxs”. La sesión reunió a casi 60 participantes de África, Asia, Europa, Oceanía y América. Co-moderado por Ibrahima Coulibaly de ROPPA y Morgan Ody de La Vía Campesina, el debate de dos horas puso de relieve la urgente necesidad de reformar los sistemas alimentarios dominados por dinámicas de mercado injustas.

Seminario web analiza el impacto mundial de los precios de mercado en la soberanía alimentaria

“Não aceitamos a mineração em nossos territórios, em nenhuma hipótese”, reafirma povo Mura em encontro de resistência

O VIII Encontro Geral do Povo Mura da Resistência reuniu mais de 400 participantes, entre indígenas e apoiadores da causa; mais de 3 mil pessoas acompanham o evento de forma virtual.

“Não aceitamos a mineração em nossos territórios, em nenhuma hipótese”, reafirma povo Mura em encontro de resistência

Testimonios, reclamos y propuestas en Audiencia Pública sobre el derecho a la tierra

Colmada de representantes de comunidades campesinas e indígenas, la Sala Bicameral del Congreso Nacional fue testigo de la vigencia del reclamo de acceso a la tierra. La extensa audiencia pública fue convocada por la Comisión de Reforma Agraria del Senado y sirvió como escenario de denuncia, exigencia y propuestas relacionadas a la problemática de la tierra.

Testimonios, reclamos y propuestas en Audiencia Pública sobre el derecho a la tierra

Atingidos do RS ainda olham com preocupação para o futuro e sentem a angústia da insegurança e da falta de reparação. Foto: Arthur Macfadem / MAB

Há pouco mais de um ano, as cheias recuavam na maior parte dos municípios do Rio Grande do Sul, mas deixavam um rastro de destruição que até hoje os atingidos tentam reverter.

Um ano após cheias, atingidos seguem em luta por moradia permanente, acesso à saúde e segurança

El planeta se seca: la desertificación y la sequía no son fenómenos distantes

La desertificación y la sequía están considerados por los expertos como un desafío medioambiental especialmente urgente y por ello, en el  Día Mundial de Lucha contra estos fenómenos, el 17 de junio, se ha querido destacar los múltiples y diversos problemas que pueden producirse a largo plazo si no se tomas medidas de protección de lo suelos y la tierra.

El planeta se seca: la desertificación y la sequía no son fenómenos distantes

Produção de galinhas caipira de assentado, ligado à Cocavi, no assentamento 8 de Abril. Foto: Arquivo pessoal

Gripe aviária: o modelo industrial de avicultura é sustentado por práticas que ameaçam à vida dos animais e prejudicam a saúde humana; produção caipira agroecológica é a solução.

Produção agroecológica é alternativa a sistema cruel de produção de aves, causador de epidemias