Tierra, territorio y bienes comunes

Olas de calor marinas: el océano a punto de ebullición

"Para reducir los efectos de las olas de calor marinas es esencial, en primer lugar, disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. Pero además, es fundamental fortalecer la resiliencia de los ecosistemas marinos mediante la creación de reservas marinas, la restauración de hábitats degradados, la protección de especies clave y la aplicación de prácticas pesqueras sostenibles".

Olas de calor marinas: el océano a punto de ebullición

- Foto: Una aldea de Cisjordania resiste desde el trabajo colectivo en la agricultura (Mauricio Morales)]

En medio de una escalada de violencia sin precedentes y de la expansión del proyecto colonial israelí de robo de tierras palestinas, una aldea de Cisjordania resiste desde el trabajo colectivo en la agricultura.

Soberanía alimentaria: forma de resistencia en Cisjordania

- El río Paraná, el segundo río más importante de Sudamérica, seco. Celina Mutti / Ballena Blanca.

El Paraná atraviesa Brasil, Paraguay y Argentina, pero la voracidad de la ganadería, las centrales hidroeléctricas y la sobrepesca han roto un valioso ecosistema con consecuencias impredecibles.

Río Paraná: “hasta hace 20 años pertenecía a la gente, hoy a los negocios”

San Pedro de la Paz: 74 muelles particulares y ocho instituciones tienen instalaciones irregulares en la Laguna Chica

Más de 80 instalaciones irregulares en la Laguna Chica de San Pedro de la Paz fueron identificadas por la Delegación Presidencial Regional del Biobío. Mientras su acceso estuvo parcialmente restringido durante el verano de 2025 por reparaciones en el balneario municipal, las instalaciones de clubes deportivos, entidades estatales y sectores de alto poder adquisitivo siguen sin ser regularizadas.

San Pedro de la Paz: 74 muelles particulares y ocho instituciones tienen instalaciones irregulares en la Laguna Chica

La persecución judicial a defensores ambientales en Chile: un juego peligroso para la libertad de expresión

El aumento de casos de amedrentamientos de empresas a activistas medioambientales en nuestro país ha ido de la mano con mayores demandas en tribunales. “En mi caso me trataron de anular”, cuenta el defensor Rodrigo de la O. Fuente.

La persecución judicial a defensores ambientales en Chile: un juego peligroso para la libertad de expresión

- En el principal mes de luchas por la Reforma Agraria, el Movimiento Sin Tierra de Brasil destaca la ocupación de tierras como factor estructural para acabar con el hambre y la desigualdad en el país.

A lo largo de este mes de abril, entre el 1º y el 17, el Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra (MST) realizará su Jornada Nacional de Lucha en Defensa de la Reforma Agraria con movilizaciones masivas, con marchas, actos, protestas, capacitaciones, solidaridad y ocupaciones en la lucha contra la concentración de tierras en el país, con el lema: “¡Ocupar para Alimentar a Brasil!”.

En Jornada Nacional, MST destaca Reforma Agraria como solución para alimentar a Brasil

Abril Vermelho: famílias do MST ocupam latifúndios em PE, PB e RN para exigir reforma agrária

Cerca de 100 mil famílias ligadas ao MST vivem em acampamentos em 24 estados do país.

Abril Vermelho: famílias do MST ocupam latifúndios em PE, PB e RN para exigir reforma agrária

- Mudanças ambientais põem em risco saberes tradicionais de famílias de pescadores - Thomas Bauer/CPP

Relatório indica que 97% das comunidades avaliadas sofrem consequências das mudanças no clima.

Marés instáveis, peixes escassos: pescadores lidam há décadas com impactos da crise climática