Tierra, territorio y bienes comunes

El capitalismo verde «apunta» al océano subterráneo

La Amazonia alberga un recurso natural de valor inestimable: el Sistema Acuífero de la Gran Amazonia (SAGA). La revelación de su colosal potencial, sin embargo, sirve menos como motivo de celebración y más como advertencia ecosocialista sobre la urgencia de defender este bien común del avance depredador del capital.

El capitalismo verde «apunta» al océano subterráneo

Día de las Mujeres Rurales

Hoy en el día de las mujeres rurales, conmemoramos y celebramos su incansable esfuerzo que mantiene vivas nuestras comunidades, trabajando la tierra, las semillas y preservando nuestras tradiciones. Su resistencia y liderazgo no solo aseguran la soberanía alimentaria, sino que también impulsan cambios profundos hacia un mundo más equitativo y solidario.

Día de las Mujeres Rurales

Tierras raras: nuevos elementos en el tablero extractivo global

El gobierno de Javier Milei avanza en un "salvataje" inédito con Estados Unidos, sin explicitar las condiciones. Las denominadas “tierras raras”, elementos clave para la industria de la “transición energética”, son un posible objetivo geopolítico. Argentina tiene reservas en varias provincias, una breve experiencia de explotación y una causa judicial por contrabando contra Minera Alumbrera. La actividad en otros países muestra los impactos socioambientales negativos.

Tierras raras: nuevos elementos en el tablero extractivo global

Nem privados nem públicos. Os bens são comuns

Confira entrevista com Gaël Giraud, publicada pelo portal italiano La Lettura.

Nem privados nem públicos. Os bens são comuns

Créditos: Wellinton Osorio

Nombrar La Montaña no debería ser motivo de vergüenza ni un recurso de burla que moralice desde lo despectivo. Por el contrario, decir que somos de La Montaña implica asumir una herencia histórica de encuentro, resistencia y mestizaje, un territorio donde se tejieron memorias, luchas y formas de vida que han sido invisibilizadas. Reivindicar este nombre es afirmar que en las laderas, los bosques y las comunidades de este corredor histórico habita todavía una identidad digna, que merece ser reconocida con orgullo y no desde el estigma.

Nombrarnos desde la Montaña: historia y resistencia

Un mapeo sobre las juventudes rurales en Argentina

"Juventudes y ruralidades en Argentina" es un libro compilado por María Mercedes Hirsch, Aymará Barés y María Luz Roa y editado por la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Reúne textos que dan cuenta de experiencias de jóvenes, la diversidad de sus identidades, los anhelos ante el desarraigo y los vínculos actuales entre el campo y la ciudad. Es un material de libre descarga.

Un mapeo sobre las juventudes rurales en Argentina

Del despojo a la autodemarcación territorial

"Este informe resume la resistencia y las propuestas del pueblo Kichwa de San Martín, Perú, ante el despojo de sus territorios por el PNCAZ y el ACR-CE. Detalla además las acciones legales, de incidencia política y técnica ante el Estado peruano y otros actores de la conservación tradicional, y la estrategia de autodemarcación territorial que las comunidades kichwa y sus organizaciones representativas han emprendido en su lucha para exigir la restitución, las reparaciones y los beneficios, defendiendo sus derechos en el contexto de la conservación mientras ejercen su autonomía y autodeterminación".

Del despojo a la autodemarcación territorial

Regularización sí, no a la criminalización: la comunidad Joaju reafirma su derecho a la tierra

"La comunidad invita a organizaciones sociales, religiosas y políticas, así como a estudiantes y vecinos, a participar del encuentro comunitario previsto para el 15 de octubre en el local Combate, donde se realizará una feria agrícola, un acto de intercambio y un gran karu guasu. La actividad busca fortalecer los lazos de solidaridad entre el campo y la ciudad, visibilizando las estrategias de resistencia ante la criminalización y el desalojo violento".

Regularización sí, no a la criminalización: la comunidad Joaju reafirma su derecho a la tierra