Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

"Desde la RENACE reafirmamos nuestro compromiso de seguir luchando por un ambiente saludable en forma colectiva y junto a los millones de argentinos que desde asambleas, ongs, grupos barriales, colectivos, organizaciones campesinas e indígenas, etc, se organizan en sus territorios para defenderlos".

Día de la Tierra en Argentina: Rechazamos las burlas a nuestro pueblo

Por RENACE
g1

"Al llegar a la ciudad capital se constituirá el Tribunal de Conciencia de los Pueblos de Iximuleu para hacer la denuncia y juzgar a las empresas, empresarios y funcionarios que violan los derechos de los pueblos, de la tierra y el agua".

En Guatemala, marchan por la defensa del Agua, la Madre Tierra, la Vida y el Territorio

TLC y Tratados de inversión

Hay gente que parece olvidar que en los núcleos agrarios comunales y ejidales de México vive la memoria histórica de la Revolución mexicana. También sigue viva la memoria de lo comunal, el impulso de fortalecernos y entender mutuamente. México entonces es casi único en el mundo pues la mitad de su territorio nacional sigue siendo, orgullosamente, propiedad social.

México: ¿Un sojuzgamiento de la justicia?

via

"Nos reencontramos con miles de hombres y mujeres que defienden el derecho a la vida, que luchan por conquistar una sociedad más justa, en lucha permanente por los derechos de los pueblos a la tierra y el territorio, la promoción de la soberanía alimentaria y la producción agroecológica, para erradicar el hambre y la pobreza."

Conferencia Internacional de la Reforma Agraria: Declaración de Marabá

Tierra, territorio y bienes comunes

"Llevamos dos siglos de fascinación con la tecnología y la confortabilidad sin querer ver los estragos que estamos provocando. ¿Hasta cuándo seguiremos jugando este absurdo partido hombre versus naturaleza?"

Cambiemos hacia una Argentina sustentable

Tierra, territorio y bienes comunes

"La guerra no declarada que existe en Honduras, ha servido de catalizador para la desterritorialización de nuestras comunidades, las que se han convertido en un objetivo para la elite de poder local y empresas transnacionales".

A los 219 años de presencia en Honduras, el pueblo Garífuna enfrenta una nueva expulsión

Por OFRANEH
unnamed (1)

"El terremoto del 16 de abril del 2016 está removiendo nuestras propias imágenes de cómo es el país en el que vivimos".

Ecuador: Los desastres naturales sacan a la luz realidades, inequidades y tragedias cotidianas de los pueblos

video_1

Campaña para exigir un proceso transparente de recuperación de las tierras paraguayas otorgadas ilegalmente, para ponerlas a disposición de los verdaderos sujetos de la Reforma Agraria.

Paraguay: Campaña por la recuperación de las Tierras Malhabidas