Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

O ano de 2015 foi marcado pelo desmonte de órgãos do Governo e por cortes de recursos públicos para a Reforma Agrária e demarcação de territórios quilombolas e indígenas. A aliança do Estado brasileiro com o agronegócio se intensificou, atingindo diretamente o conjunto dos povos do campo. A violência contra as comunidades camponesas e povos indígenas foi praticada não só pela lógica do capitalismo, como também pelo Estado brasileiro.

Balanço da questão agrária no Brasil em 2015

stalin

"El modelo no solo amenaza la reproducción de la vida campesina o de las sociedades rurales, sino que amenaza el desarrollo democrático de la sociedad, indispensable para la vida digna de todos nosotros."

“La lucha por la tierra no es sólo una lucha por el bienestar campesino, sino que es la lucha por una sociedad democrática y moderna”: Stalin Herrera

Tierra, territorio y bienes comunes

La resistencia a los cambios de una oligarquía parásita, latifundista y violenta. "Como es obvio deducir, estos conflictos no se presentan por generación espontánea. Detrás de cada uno de ellos hay grupos de poder que presionan legal e ilegalmente para que no se resuelvan, o se resuelva a su favor."

Conflictos agrarios y paz en Colombia (III)

Tierra, territorio y bienes comunes

"O movimento indígena é unânime ao defender que a demarcação de terras é o único mecanismo capaz de superar definitivamente os conflitos entre indígenas e produtores rurais. Mas os entraves para que os territórios sejam restituídos se multiplicaram nos últimos anos."

Brasil - Retrocessos nas demarcação de terras indígenas: Mais longe da terra

Cuestionan proyecto de Ley de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales

El Observatorio del Cambio Rural (OCARU) afirmó que el proyecto de Ley de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales “deja intacta la estructura desigual de tenencia de la tierra como alianza entre el Estado y las elites agroindustriales y del agronegocio.”

Ecuador: Cuestionan proyecto de Ley de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales

Nota do MST sobre as ocupações irregulares de lotes da Reforma Agrária

O Movimento reitera que contribuirá com as autoridades para que todas as injustiças e irregularidades cometidas sejam investigadas e, sendo comprovadas, sejam punidas.

Brasil: Nota do MST sobre as ocupações irregulares de lotes da Reforma Agrária

Rally Dakar

La semana pasada, comunidades originarias de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc protestaron contra el paso del Dakar por sus territorios en Jujuy. No es la primera vez que se alzan voces de denuncia sobre los daños que la competencia produce en territorios ancestrales y en el medioambiente de las zonas que recorre.

Rally Dakar: un show de atropello al patrimonio arqueológico y a los pueblos originarios

tierra

"¡La tierra no se vende! trata de hacer una explicación del derecho aplicable a la protección de los territorios de los pueblos indígenas en México. El derecho puede ser un instrumento para potenciar la defensa de los territorios de los pueblos indígenas, pero sus operadores no pueden sustituirlos: son ellos con sus formas de organización, la movilización que realicen, las alianzas que tejan y, sobre todo, los objetivos que se propongan, quienes tienen la última palabra."

¡La tierra no se vende!