Tierra, territorio y bienes comunes

arton467-001c3

El acaparamiento de tierras en el planeta crece implacable. No es sólo su utilización para emprendimientos agrícolas industriales de monocultivo de materias primas de exportación, ni la producción dislocada de alimentos en otros países. Implica extractivismo: agua, minería, petróleo, deforestación, narcotráfico, servicios ambientales y proyectos REDD (es decir territorios enajenados aparentemente en resguardo) y la especulación subsecuente con ellos, el turismo, el desarrollo inmobiliario y la urbanización, la geopolítica militar y mucho más.

Comunidades en lucha por la defensa de sus territorios - Boletín Nyéléni Número 19

mst

Nas últimas semanas tivemos dois acontecimentos muito importantes, para os quais estamos pedindo vosso apoio, pois se inserem na luta contra o latifúndio atrasado e concentrador, e contra esse modelo predador e excludente do agronegócio.

Brasil: A situação da Reforma Agrária, os políticos e a urgência de soluções

Tierra, territorio y bienes comunes

Sin Tierra denuncian la relación del senador con la expulsión de decenas de familias campesinas de la región.

Brasil: Tres mil familias del MST ocupan la hacienda Santa Mônica, propiedad del senador Eunício Oliveira

PU_banner_ok

Aplicación de norma inconstitucional incubará nuevos conflictos sociales al afectar la propiedad comunal tal como lo pretendieron las normas que desencadenaron el Baguazo.

Denuncian atentado contra derechos territoriales de pueblos indígenas en Perú

Tierra, territorio y bienes comunes

Han pasado mas de 3 años del asesinato a sangre fría del compañero Cristian Ferreyra, joven decidido a defender el derecho a vivir, producir junto a su familia y su Comunidad de San Antonio, Pueblo Originario Lule Vilela, al norte de Santiago del Estero- Argentina.

Argentina: Caso Cristian Ferreyra. El juicio oral y público ya tiene fecha

Tierra, territorio y bienes comunes

Pobladores y Ecologistas denuncian convivencia entre los propietarios Tompkins y Macchiavello con el poder político provincial. Mediante un comunicado de prensa los pobladores de la Comunidad de Yahaveré, junto con el Movimiento Socio Ambiental, “Guardianes del Iberá”, dieron a conocer detalles de la situación que se vive en el Paraje Yahaveré (Municipio de Concepción), entorno al conflicto por la tierra.

Conflicto en Iberá: Haciendas San Eugenio alambra tierras de la Comunidad Yahaveré y cierra caminos de acceso.

Por UAC
Tierra, territorio y bienes comunes

Cerca de 200 jovens e mais 100 famílias ocuparam a Fazenda Eldorado, um latifúndio improdutivo de 718 hectares que pertence a Heitor Soares Coelho, no distrito do Pontal, em Governador Valadares (MG).

Brasil: Juventude Sem Terra ocupa latifúndio na região de Governador Valadares

unnamed (10)

A propósito del Encuentro Nacional por la Tierra y la Vivienda. Una “década ganada” sostenida en el saqueo de los bienes comunes y cuyos indicadores económicos no hablan en absoluto del aumento de la distancia en posibilidades de acceso a la tierra y la vivienda en el campo y en las ciudades. Un modelo de desarrollo que arrasa tradiciones, modos de vida, costumbres alimentarias, cultura. Unas formas de producción de ciudades que han respondido fielmente a los intereses de las empresas inmobiliarias y constructoras, elevando los costos de vivir en la ciudad como nunca antes.

Argentina: retomando caminos de lucha