Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

Milhares de Sem Terra já deram início a Jornada Nacional de Lutas pela Reforma Agrária deste ano, que concentra a maior parte das suas ações entre os dias 28 a 10 de maio.

Brasil: Em jornada nacional, Sem Terra ocupam dezenas de latifúndios e prédios públicos

Tierra, territorio y bienes comunes

Este video muestra cinco rostros que relatan la lucha por la tierra y el territorio desde la mirada de la defensa y construcción de los derechos humanos en Chiapas.

Video- México: En Chiapas, nos quieren quitar nuestra tierra

Tierra, territorio y bienes comunes

"Reforma agrária popular porque agora ela precisa atender não só as necessidades dos camponeses sem terra, que precisam trabalhar. Mas as necessidades de todo o povo. E o povo precisa de alimentos, alimentos sadios, sem venenos, precisa de emprego, precisa de desenvolvimento da agroindústria, precisa de educação e cultura. Então, o nosso programa de reforma agrária de novo tipo..."

Stédile: "o neodesenvolvimentismo chegou ao seu limite"

Tierra, territorio y bienes comunes

Denunciamos el anuncio de desalojo, destrucción de cultivos agrícolas de la comunidad Jorge Martínez de la localidad de Sidepar 3000, Distrito de Jasycañy, Dpto. de Canindeyú. El asentamiento de aproximadamente 560 hectáreas, se encuentra ocupado por 50 familias campesinas desde el año 2008.

Paraguay: MCNOC- se dirige a la opinión pública nacional e internacional

Por MCNOC
Despojo del patrimonio cultural con complicidad institucional - 2

Antes protector del patrimonio cultural, el INAH ahora avala los proyectos de despojo que se efectúan en pueblos y comunidades de México. Con la venia de los especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la zona arqueológica de Tepoztlán –por donde atravesará la ampliación de la autopista- es saqueada y los descubrimientos, desvalorados. Las máquinas de la empresa constructora Tradeco fueron autorizadas para desaparecer, enterrar y triturar terrazas, escalinatas, hornos y piezas prehispánicas.

México: Despojo del patrimonio cultural con complicidad institucional

El Pueblo Mendocino Necesita Un Plan de Ordenamiento Territorial

Desde la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra, organización que actualmente nuclea campesinos y campesinas, agricultores, trabajadores rurales sin tierra, organizados en 8 departamentos de la provincia, ratificamos nuestra posición sobre la necesidad del pueblo Mendocino en cuanto a consolidar políticas públicas que permitan la planificación del uso del suelo en función de un modelo de desarrollo provincial, de carácter popular, articulado al modelo Nacional y de cara a nuestra Patria Grande Latinoamericana.

Argentina: El Pueblo mendocino necesita un Plan de Ordenamiento Territorial

El derecho de los pueblos indígenas al territorio

"Este material, se centra, como su nombre lo indica, en el derecho al territorio de las comunidades indígenas, un derecho que ha sido identificado como fundamental para estos pueblos y precisamente uno de los más afectados, -antes y ahora-, tanto por su significado y la importancia que tiene como por su relación de conexidad con otros derechos."

El derecho de los pueblos indígenas al territorio: herramientas para el diálogo de saberes

Por ILSA
Piden indígenas devolución del centro ceremonial de Isla del Rey

Huicholes, tepehuanos, coras y mexicaneros pidieron al titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, intervenga ante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el gobierno de Nayarit para que se les devuelvan 13 hectáreas del centro ceremonial ubicado en la Isla del Rey, de las cuales 10 fueron entregadas a dos empresas canadienses a las que se les otorgó permiso para construir un desarrollo turístico y náutico.

México: Piden indígenas devolución del centro ceremonial de Isla del Rey