Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

Se presentan como un grupo de habitantes preocupados por la defensa, protección, cuidado y mejoramiento del paseo costero del partido de Vicente López, en la zona norte del Área Metropolitana de Buenos Aires. Dos veces por semana se reúnen en asamblea. Resisten el trazado de una avenida ribereña de dos kilómetros de largo que beneficiaría a emprendimientos comerciales e inmobiliarios de la zona.

Argentina: Vecinos de Vicente López en defensa de espacio público natural, amenazado por el Vial Costero

Tierra, territorio y bienes comunes

Conferencia regional de los Organizaciones sociales, Movimientos sociales, y ONGs sobre las Directrices Voluntarias para la Tenencia de la Tierra y de los Recursos Naturales. "Venimos recorriendo un largo camino de construcción colectiva en nuestra lucha por la tierra y los territorios durante los últimos años que con fuertes raíces en nuestras realidades locales ha tenido hitos que van construyendo nuestra historia y nuestra memoria colectiva".

Declaración de Brasilia

Tierra, territorio y bienes comunes

"Desde esa memoria es que creemos que en este bicentenario debemos gestar espíritu de unidad. Indigenas, campesinos, trabajadores, todos y todas debemos lograr ampliar nuestra capacidad de unidad de acción en pos de profundizar la lucha contra el saqueo imperialista y el capitalismo y seguir construyendo desde nuestras comunidades, nuestros barrios y nuestros pueblos una patria para todos y todas."

Argentina: el bicentenario desde nuestra memoria. MNCI

farmland grab 1

El Banco Mundial impulsa planes que facilitan los acaparamientos de tierra a nivel mundial, mientras se niega a hacer público un informe que confirma los impactos negativos de estos acuerdos comerciales en las comunidades locales.

El Banco Mundial en el banquillo

Por GRAIN
Tierra, territorio y bienes comunes

A pesar de las advertencias de un Juez supernumerario de la ciudad de Trujillo y la coordinadora de fiscales de la ciudad de Tocoa, se ha llevado a cabo hoy, un nuevo desalojo de campesinos agrupados en el Movimiento Unificado Campesino del Aguan (MUCA).

Honduras: nuevo desalojo en el Aguán: empresarios quieren imponer su propia ley

Tierra, territorio y bienes comunes

"En el marco del encuentro de pensamientos: Dialogo entre el ambientalismo y el movimiento popular, nos pronunciamos solidariamente y con indignación por la agudización del conflicto armado que afecta al territorio indígena Nasa, norte del Cauca".

Colombia: comunicado a la opinión pública del encuentro de pensamientos

Tierra, territorio y bienes comunes

Ana Agnelli es miembro de la Unión Campesina del Oeste Serrano (UCOS), una de las seis centrales que componen el Movimiento Campesino de Córdoba (MCC). Entre el 25 y el 30 de abril caminó más de 200 kilómetros junto a pequeños productores y campesinos que peregrinaron hasta la capital provincial para reclamar la entrega de títulos de propiedad, el reconocimiento de las tierras comunitarias, la suspensión de los desalojos y la aprobación urgente de la ley de bosques.

Argentina: Balance de la Caminata Campesina en Córdoba: "Estamos preparados para seguir caminando"

130595_sarayacu1

"Las razones del ataque tienen que ver con la posición manifestada por Sarayaku de no permitir que un grupo de personas extrañas a nuestro pueblo ocupen una porción de territorio dentro de la adjudicación legal titulada a nombre de Sarayaku, para construir allí una nueva pista aérea. La intención de esas personas es asentarse allí y formar una seudo comunidad para negociar con la empresa petrolera AGIP su ingreso".

Ecuador: grave ataque a Pueblo Sarayaku por defender su territorio de petroleras